Descripción de los materiales y orientaciones básicas

Icono IDevice Características generales de los materiales
El recurso está planteado como un Contenido educativo digital que puede ser utilizado con cualquier navegador de manera interactiva e incluso instalado en un servidor web. En este material se incluyen todos los contenidos y materiales del curso. Puede ser utilizado de dos maneras distintas:
  • Como material de apoyo a las distintas actividades lectivas que desarrollamos durante el curso.
  • Como recurso de consulta que puede ser utilizado de manera autónoma y flexible por los usuarios.
Dada la filosofía del CeDeC, estos materiales están abiertos a su uso y modificación por los usuarios por lo que se incluyen los archivos fuente elaborados con el programa eXe-learning.

Icono IDevice Estructura general del material
Hemos dividido el contenido educativo digital en siete módulos:
  1. Introducción.
  2. Características físicas y climáticas de España.
  3. Organización política y territorial.
  4. Grandes desequilibrios territoriales.
  5. Economía.
  6. Población.
  7. España en el mundo.
Cada módulo está pensado para trabajarse en una de las sesiones de dos horas del curso. La única excepción es el bloque dedicado a organización politica y territorial que precisa de dos sesiones de trabajo.

Cada módulo tiene entidad propia por lo que pueden trabajarse independientemente e incluso alterarse el orden de trabajo. No obstante la organización de estos temas o módulos obedece a estos criterios:

  • Llevar a cabo una sesión de introducción: motivación, análisis de los conocimientos y expectativas de los participantes.
  • Analizar los principales aspectos de política, economía y sociedad de manera conjunta.
  • Hacer especial incidencia en el estudio y análisis de las diferencias y peculiaridades territoriales de cada zona de España.
  • Terminar con una sesión que permita ver el papel de España en el mundo y la visión que de España hay en cada uno de los países de los participantes.

Icono IDevice Estructura de cada uno de los temas

La estructura de los temas es siempre la misma. Todos los módulos se dividen en estos bloques.

  • Introducción: para señalar los contenidos y objetivos del tema.
  • Actividades iniciales: siempre de dos tipos:

    • Motivación y autoconomiento: para favorecer el conocimiento y el trabajo en grupo y en definitiva la relación entre los participantes.

    • Repaso y ampliación: para trabajar o recordar algunos aspectos concretos o analizar temas puntuales como la gastronomía, costumbres etc...
  • Contenidos: donde se incluyen los contenidos teóricos del tema con textos, diagramas, ilustraciones...
  • Materiales de ampliación: Para produndizar en algunos temas o simplemente conocer realidades concretas. Se incluyen desde enlaces a programas de televisión a canciones. También hay algunos gráficos y textos de prensa.

Icono IDevice Elaboración de los materiales

El material ha sido elaborado con software no propietario


 eXe-Learning: que ha sido el programa que se ha utilizado como herramienta para la elaboración de las distintas unidades didácticas y sus recursos.


 Open office: como procesador de textos.


 Gimp: para el tratamiento de todas las imágenes.

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License