Materiales complementarios

Icono IDevice Vídeos

Como elemento final, podemos ver algunos de los vídeos que nos ofrece el programa Reporteros REC (http://www.cuatro.com/rec/) Como ya hemos visto en módulos anteriores es un programa de reportajes en pronfundidad.

Hay dos que nos parece que muestran claramente los contrastes internos a nivel económico y la realidad social del país que está marcada por la crisis económica y los contrastes entre grupos sociales.

Reportaje I: ¿Era necesario construirlo? Hace un repaso a una serie de grandes obras públicas que se han llevado a cabo y que son ejemplo del auge del sector de la construcción que impulsó parte del crecimiento económico español en los últimos años.
Reportaje II: Pobre clase media En él se hace un recorrido por la situación personas de este grupo social que han visto como han perdido status social y económico en los últimos años.

Icono IDevice Canciones
Nuestro recorrido musical nos lleva a dos de los cantantes más conocidos de España: el catalán Manolo García  y el sevillano Kiko Veneno


Manolo García
Página oficial de Manolo García
Escucha su música

Kiko Veneno
Página oficial de Kiko Veneno
Escucha su música

Icono IDevice El turismo, base de la economía española
El llamado turismo de sol y playa constituyó durante muchos años una de las fuentes básicas de crecimiento de la economía española. En al actualidad, España es la segunda potencia turística a nivel mundial, por detrás de Francia y muy cerca de Italia. En los últimos años, se está replanteando este modelo por considerarlo demasiado vinculado al clima y por la aparición de nuevos competidores, como los países del nortede África.

 

 


Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License