Actividad de Lectura

La literatura de esta época se definía como neoclásica. Ya veis cómo la ha definido Feijoo. Pero la mejor manera de conocer sus características es a través de los textos.
En este caso vamos a leer un fragmento de un autor extremeño muy conocido: Meléndez Valdés.
¿Qué características podríamos destacar de este poema, tanto por su contenido como por su forma?