|
|
Imagina que tienes un voltímetro con tres posibles escalas: 3V, 30V y 300V. Supongamos que quieres medir una diferencia de potencial de 2V (aunque tú no conoces este valor). Comienzas con la escala de 300V, con lo cual la aguja casi no se apartará del 0. Pasas a la escala de 30V con lo cual verás que la diferencia de potencial es aproximadamente 2V. Finalmente pasas a la escala de 3V en la cual mides los 2V con mucha más precisión. |