Fijémonos en la unión entre el alambre delgado y el grueso. Tienen que salir las mismas cargas que entran, luego tienen que ir el doble de deprisa en la zona delgada que en la gruesa, ya que entran de una en una y salen de dos en dos. Además, comparando con el primitivo, en la zona delgada deberán ir más deprisa que antes y en la gruesa más despacio que antes.
Podemos razonarlo por eliminación de las otras posibilidades. Supongamos que en la zona delgada fueran igual de deprisa que antes o menos. Como en la zona gruesa van más despacio que antes, una carga que haga un recorrido por el circuito perderá en la zona delgada la misma energía que antes o menos y en la zona gruesa, menos, luego en total menos energía que antes, lo cual no puede ocurrir pues debe perder la misma energía que antes.
Un razonamiento análogo nos haría descartar que en la zona gruesa pudieran ir las cargas móviles igual o más deprisa que antes.
Deberán ir pues, en la zona delgada más deprisa que antes, con lo cual perderán más energía que antes, y en la zona gruesa, mas despacio que antes, con lo cual cada carga perderá menos energía que antes.