|
Descubrimiento:
En 1898, por Ramsay y Travers
Número Atómico: 54
Estructura electrónica: [Kr] 4d10 5s2
5p6
Números de oxidación: +2, +4, +6, +8
Usos: Iluminación: tubos electrónicos, lámparas
estroboscópicas, lámparas bactericidas, lámparas
para excitar láser de rubí. En la industria nuclear se usa
(en estado líquido) en las cámaras de burbujas y otras aplicaciones.
Los perxenatos tienen aplicación en química analítica
como agentes oxidantes.
|
Es
un gas incoloro. Descubierto por Ramsay y Travers en 1898 en el residuo
de la evaporación de aire líquido. El elemento se encuentra
en los gases desprendidos en ciertos manantiales y se obtiene comercialmente
del aire líquido. El xenón es raro; hay 3x10-9% en peso
en la corteza.
El 133-Xe y el 135-Xe se producen en los reactores nucleares refrigerados
por aire, por irradiación con neutrones. El 133-Xe tiene aplicación
como radioisótopo. El 135-Xe es enormemente radiactivo, y es un
veneno de los reactores al capturar gran cantidad de neutrones térmicos.
Antes de 1962 se había asumido que tanto el xenón como los
otros gases nobles no eran capaces de formar compuestos. Sin embargo,
el xenón y otros gases nobles los forman. El primer compuesto de
gas noble que se logró sintetizar (1962) fue el XePtF6. Posteriormente
se obtuvo XeF2, XeF4 y XeF6 (todos ellos cristales incoloros) y otros.
En un tubo de vacío produce luz azul cuando se le somete a una
descarga eléctrica. El elemento no es tóxico, pero si sus
compuestos porque son enormemente oxidantes.
|