Descubrimiento: En 1807, por Davy
Número Atómico: 19
Estructura electrónica: [Ar] 4s1
Números de oxidación: +1
Usos: Es un nutriente esencial. Ampliamente empleado en áreas tan diversas como medicina, procesado fotográfico, explosivos, agentes descongelantes, venenos(KCN, cianuro de potasio), metalurgia y química básica, fertilizantes, jabones, refrigerante de reactores.

Es un metal blando que se corta con un cuchillo; de color plateado en corte reciente. Se oxida rápidamente por lo que debe preservarse del aire en aceite mineral. Es uno de los metales más reactivos (más que el sodio) y más electropositivos. Descubierto por Davy en 1807 en la potasa cáustica (KOH); es el primer metal aislado por electrólisis.
Es el séptimo elemento en cuanto a abundancia en la corteza de la Tierra (2,4% en peso). No se encuentra nativo en la naturaleza. Muchos minerales de potasio son insolubles y de ellos se obtiene con dificultad el metal: ortoclasa, moscovita. Otros minerales, que se encuentran en antiguos lagos y lechos marinos formando grandes depósitos, permiten obtenerlo fácilmente: silvina, carnalita, langbeinita. En el agua de mar hay mucho menos potasio que sodio. Es un oligoelemento fundamental, pues los iones K+ juegan un importante papel en la conducción nerviosa.
Actualmente se obtiene el metal por reducción de KCl fundido con sodio metálico en estado de vapor a 870ºC. También se emplea la reducción con CaC2, carbono y silicio.