TEXTO.
La parte celular de la sangre se compone de tres grupos diferentes: los eritrocitos, los leucocitos y las plaquetas.
Los eritrocitos representan el mayor porcentaje de las células sanguíneas. Son responsables del color rojo de la sangre y los encargados de transportar el oxígeno a través de una sustancia denominada hemoglobina. Su número en el volumen sanguíneo es bastante constante: 5 x 10 (elevado a 12) eritrocitos por litro.
Los leucocitos son células de forma redondeada, su diámetro oscila entre 6 y 18 µ y se encuentran en la sangre en una proporción de 4 hasta 10 x 10 (elevado a 9) / litro, es decir, por cada 100 eritrocitos encontramos aproximadamente un leucocito. Esta cifra es relativamente constante; sin embargo, en caso de infección o leucemia puede sufrir un aumento importante.
Las plaquetas, o trombocitos, son pequeños discos cuyo diámetro es de 2 a 5 micrómetros, y cumplen importantes funciones en el proceso de la coagulación sanguínea. Se forman por la desintegración de los megacariocitos en la médula ósea. En el volumen total de la sangre se encuentran alrededor de 400 x 10 (elevado a 9) trombocitos.
La sangre es mucho más que un simple fluido corporal, pues representa la conexión entre todos y cada uno de los órganos, tejidos y células de nuestro organismo.
|
H. Lucas
Enciclopedia Médica de la Salud
|