Actividad 8

  1. El texto A contiene una descripción de un animal entresacada de una enciclopedia. La finalidad por tanto es la de ampliar nuestro conocimiento. Tiene pues una finalidad práctica de informar y es una descripción técnica u objetiva.
    En el texto B se aprecia una descripción de un proceso propia de un manual escolar, concretamente del fenómeno del ciclo del agua. Si finalidad es la misma que en el texto A, es decir, informativa.
  2. Tiene dos partes bien diferenciadas: la primera parte abarca el primer párrafo y corresponde a la definición; la segunda nos da información sobre especies y razas y se desarrolla a largo del segundo párrafo.
  3. Los dos textos hacen uso de un léxico preciso y específico propio del tema que se desarrolla: artiodáctilo, tilópodo, giba, atmósfera, ... Recurso tipográficos y gráficos (ilustración del texto B). Predomina el uso verbal del presente de indicativo con valor atemporal: existen, envuelven, circula, se filtra ... Adjetivación especificativa: áridas, robustos, pesados, dóciles, ... Las construcciones son simples tratando de ajustarse a la ordenación lógica del sujeto antepuesto. Ejemplo: el agua del planeta circula continuamente entre la tierra y la atmósfera. La modalidad predominante es la enunciativa. Por último destacamos el uso de algunos conectores: por lo demás, pero, después, ..