co-semánticas. La cohesión analiza las pistas que el emisor va colocando y que el destinatario sigue en su camino hacia la interpretación. Si la coherencia es una propiedad global de la estructuración de la información; la cohesión es una propiedad de la concreción lingüística del texto, basada en la relación entre unidades sintácticas y semánticas.
Entendamos la cohesión en una doble vertiente:
- Cohesión gramatical. Analiza la articulación que existe entre las diversas oraciones y párrafos que configuran el texto. Para marcar esa relación, se utilizan una serie de palabras que llamamos conectores (sintácticos, metadiscursivos,...)
- Cohesión léxica. Estudia los mecanismos de los que se vale la lengua para relacionar el texto y la esfera de la realidad a la que se refiere. Estos mecanismos son muy diversos: reiteración, campos semánticos, sinonimia,...
A continuación proponemos un esquema que sintetiza las propiedades del texto:
