![]() |
> fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas
|
||||||||||
|
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Resumen del contenido | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
Contextualización Partes temáticas y articulación Caracterización del texto
Valoración personal |
Cuando resumimos un texto debemos determinar qué dice. En general, el proceso consta de dos fases: |
![]() |
||||||||
Así pues, es preciso leer con atención el texto y tantas veces como sea necesario. Subrayadas y seleccionadas las ideas principales procedemos a la redacción del nuevo texto, eso si, con nuestro estilo y nunca copiando el del autor. A la hora de resumir podemos optar por dos posibilidades:
|
|||||||||||
![]() |
![]() |
| inicio | contacto | introducción | bases para el comentario| actividades | guías |