Actividad 10

Entre los párrafos de este texto apenas encontramos marcas de conexión sintáctica. Destacamos algunos conectores como de otro modo, que funciona a la vez como anafórico y catafórico, pues nos sirve para ver que lo que se va a explicar es una repetición, más o menos sintetizada, de todo lo dicho anteriormente. Aparece también el sintagma otra cosa, cuya función es claramente catafórica. La falta de elementos estructuradores del discurso nos hacen ver un texto confuso, desordenado, incluso incorrecto, pues podemos encontrar oraciones incompletas que provocan ambigüedad (porque estas uñas, este ombligo, la pobre vuelve a casa, etc, ).

Respecto a la coherencia semántica se advierte una oposición entre los términos referidos al alma y al cuerpo ( dualismos entre yo y mis uñas ). Referidos al cuerpo tenemos los vocablos: uñas, cabeza, estómago que van acompañados de connotaciones negativas: atrás, andar mal, agujereada, ... ). Al eje temático del alma se asocian: yo, mi yo-no-uñas ... Algunos términos se repiten varias veces a lo largo del texto asegurándose la coherencia interna mediante la oposición entre el cuerpo y el alma.

Sin embargo percibimos un texto incoherente, no contemplamos la relación lógica entre la situación de cortarse las uñas y el hecho de que el cuerpo se quede atrás. Hemos de entender el texto en su contexto, sólo así es posible interpretar la incoherencia de este texto como expresión de su coherencia global. Esta incoherencia es la manifestación de un personaje que deja volar libremente sus pensamientos.