> fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas

 

 

Textos comentados

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividades de aplicación

Análisis de la tipología textual

Análisis del contenido

Análisis de la caracterización formal

Textos comentados

Textos comentados.

 
1. Comentario crítico del texto.

a) Establecimiento del tema, breve resumen de su contenido y explicación de su esquema organizativo

   

b) Caracterización del texto
c) Conclusión. Explicación y valoración de las ideas expuestas.

2. Cuestiones.

a) Indica el efecto expresivo que se consigue mediante el uso reiterado del gerundio.
b) Explica en el contexto el significado de sajas, cercenas.
c) Realiza un breve comentario sobre aspectos métricos del poema
d) Busca en el texto ejemplos de perífrasis verbales y clasifícalas.

TEXTO.

HOMBRE

Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte,
al borde del abismo, estoy clamando
a Dios. Y su silencio, retumbando,
ahoga mi voz en el vacío inerte.

Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte
despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo
oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando
solo. Arañando sombras para verte.

Alzo la mano, y tú me la cercenas.
Abro los ojos: me los sajas vivos.
Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas.

Esto es ser hombre: horror a manos llenas.
Ser —y no ser— eternos, fugitivos.
¡Ángel con grandes alas de cadenas!

Blas de Otero
Ángel fieramente humano

| inicio | contacto | introducción | bases para el comentario| actividades | guías |