Actividad 6

  1. Hombre, yo, , ahora, tengo, hoy, vendrá, se, aquí, todos, están son ejemplos de marcas deícticas.

    Deícticos personales: hombre, yo, todos.
    Deícticos de lugar: aquí
    Deícticos de tiempo: tengo, hoy, están.

    La palabra hombre se refiere en este caso a una mujer, aunque en la práctica es habitual aplicar el deíctico tanto a un receptor masculino como femenino. Destacamos por último, la presencia del aquí y ahora como adverbios que marcan el punto cero de las coordenadas espacio-temporales.

  2. La publicidad pretende siempre captar la atención del receptor. De ahí el uso del tú que apostrofa directamente al interlocutor. Se observa el contraste entre los adverbios aquí / allí. El primero como muestra del espacio de lo enunciado (espacio real) y el segundo como espacio de lo lejano (espacio deseado)

  3. El uso del nosotros, yo plural, es muy representativo de la lírica actual (generación de post-guerra) y muestra el deseo del poeta por desdivinizarse. El yo muestra pudor afectivo y se distancia del primer plano, ya no le interesa sólo mostrar sus sentimientos sino los motivos que son preocupación colectiva. Por ello, el poeta no se identifica con la 1ª persona del singular y se disimula en un nosotros que es implicador de la colectividad