1.

Si de una distribución, con media desconocida m , extrajésemos muestras de tamaño 60,

a)

La media de una de las muestras sería m

b)

Una gran cantidad de las medias de las muestras sería m

c)

Ninguna de las anteriores

2.

Al obtener muestras de una población, siempre se verifica que:

a)

La media de las muestras es la media de la población

b)

No se puede establecer nada porque la población de partida no es "normal"

c)

La desviación típica de la distribución muestral es inferior a la desviación típica de la población

3.

La distribución muestral de medias

a)

Está formada por los mismos datos que la población

b)

Está formada por algunas muestras extraidas de una población

c)

Tiene como datos las medias de las muestras de la población

4.

El Teorema Central del Límite nos permite asegurar que la distribución muestral de medias (n>30) de una población normal

a)

Tiene una media igual a la de la población

b)

Tiene una desviación típica igual a la de la población

c)

No tiene porqué ser normal

5.

Si las curvas de la figura respresentaran dos distribuciones muestrales de medias de la misma población con diferentes tamaños muestrales...

a)

La curva azul correspondería a la de mayor tamaño muestral

b)

La curva roja correspondería al menor tamaño muestral

c)

La media de ambas distribuciones sería igual a la media de la población

6.

Si una población X , tiene media m=18 , s=3, y la distribución muestral de medias de dicha población es N(15;3/9)

a)

El tamaño de la muestra es 81

b)

Es imposible

c)

La desviación típica muestral es s=3

7.

En una pastelería se venden bollos en cajas de 50 unidades. Normalmente cada unidad pesa 20 grs. Pero un día , el pastelero se vuelve loco y  decidide que el 20% de las unidades producidas pesen 10 grs, y el resto los 20 grs de siempre. Luego mezcla toda la producción y la empaqueta normalmente.

a)

El peso medio de las cajas empaquetadas es de 950 grs

b)

El peso medio de las cajas empaquetadas es de 900 grs

c)

El peso medio de una unidad es 15 grs.

8.

Con el mismo enunciado de la pregunta anterior

a)

el peso medio de una unidad es de 18 grs.

b)

El tamaño muestral es n=nº de unidades producidas hoy

c)

El peso de una caja estaría un 50% de las veces por debajo de 950 grs.

9.

Con el mismo enunciado de la pregunta anterior

a)

El peso medio de las cajas tendría una desviación típica  de 25 grs

b)

El peso medio de una unidad tendría una desviación típica de 10 grs

c)

El peso de una caja estaría un 50% de las veces por debajo de 900 grs.

10.

Con el mismo enunciado de la pregunta anterior. Dado que el peso medio de las cajas ha disminuido, ¿en qué porcentaje debería disminuir su precio de venta?

a)

En un 20%

b)

En un 10%

c)

El peso medio no ha disminuido