1. | Para
saber
el
nº
medio
de
horas
que
pasa
un
español
conectado
a la
red,
se ha
realizado
un
muestreo
consistente
en
preguntar
a 10
personas
aleatoriamente
elegidas
de
cada
uno
de 10
ciber-cafés
elegidos
aleatoriamente.
Elige
una
de
las
siguientes
opciones |
|
a) |
|
El
muestreo
no
es
representativo |
|
b) |
|
El
muestreo
es
representativo |
|
c) |
|
Ninguna
de
las
anteriores |
2. | Si
el
enunciado
en la
pregunta
anterior
hubiera
sido
"...que
pasa
un
internauta
español
conectado
a la
red..." |
|
a) |
|
El
muestreo
si
sería
representativo |
|
b) |
|
El
muestreo
no
sería
representativo |
|
c) |
|
Es
imposible
saberlo |
3. | Si
el
enunciado
de la
primera
pregunta
hubiera
sido
"...que
pasa
un
usuario
de
ciber-café
español
conectado
a la
red...." |
|
a) |
|
El
muestreo
es
representativo |
|
b) |
|
No
sería
representativo,
¿qué
pasa
con
los
ciber-cafés
que
no
han
sido
elegidos? |
|
c) |
|
No
sería
representativo |
4. | Para
determinar
su
nivel
de
calidad,
un
aeropuerto
ha
recopilado
durante
un
año
el
correo
electrónico
de
los
usuarios
que
disponían
de
el.
Luego
les
ha
enviado
un
cuestionario
para
que
fuera
rellenado
y
enviado
a una
dirección
electrónica.
Elige
una
de
las
opciones |
|
a) |
|
Es
un
muestreo
representativo
que
sirve
para
determinar
la
calidad
del
aeropuerto |
|
b) |
|
Este
método
no
es
útil
para
nada |
|
c) |
|
No
es
un
muestreo
representativo |
5. | Para
determinar
si
los
alumnos
de un
centro
educativo
están
a
favor
de
trasladar
un
día
festivo,
se
elige
una
muestra
80
alumnos.
Dado
que
hay
3º
de
ESO,
4º
de
ESO,
1º y
2º
de
bachillerato
, se
decidió
que
hubiera
20
alumnos
de
cada
nivel
que
fueron
elegidos
aleatoriamente. |
|
a) |
|
El
muestreo
no
es
representativo
de
nada |
|
b) |
|
El
muestreo
es
representativo
de
la
opinión
ponderada
por
niveles |
|
c) |
|
El
muestreo
es
representativo
de
la
opinión
de
los
alumnos
ponderada
por
el
nº
de
alumnos
por
nivel |
6. | El
método
de
muestreo
utilizado
en el
enunciado
de la
pregunta
anterior
es |
|
a) |
|
No
aleatorio |
|
b) |
|
Aleatorio
simple |
|
c) |
|
Aleatorio
estratificado |
7. | Ana,
una
alumna
preocupada
por
el
medio
ambiente,
ha
diseñado
una
encuesta,
para
demostrar
que
los
alumnos
preferirían
que
no
hubiera
calefacción
en
las
aulas
en
invierno.
Para
ello
redacta
la
pregunta
de su
encuesta
de la
siguiente
forma
"Te
gustaría
que
nuestro
centro
contribuyera
con gasto
energético
al
deterioro
del
planeta
Si
No
" |
|
a) |
|
Los
resultados
de
la
encuesta
deben
ser
vinculantes
para
el
Centro |
|
b) |
|
Los
resultados
son
inválidos
porque
la
pregunta
es
dirigida
y
no
especifica
claramente
que
se
vaya
a
quitar
la
calefacción |
|
c) |
|
La
encuesta
es
demasiado
corta |
8. | Se
ha
proyectado
realizar
una
encuesta
sobre
el
consumo
de
leche
en
las
familias.
El
número
de
familias
de la
población
es
6000
y el
tamaño
de la
muestra
840.
Teniendo
en
cuenta
la
fracción
de
muestreo
que
representa
esta
muestra,
se
pide
determinar
el
nº
de
unidades
que
se
debe
incluir
en la
muestra,
correspondiente
a
Agricultores,
,
sabiendo
el
nº
de
unidades
de
cada
estrato
que
compone
la
población: Profesiones
liberales
100 Comerciantes
200 Obreros
2000 Agricultores
600 Servicios
1900 Empleados
1200 |
9. | Indica
si
está
bien
formulada
esta
pregunta
, sin
ninguna
otra
previa
en un
cuestionario: ¿Está
usted
satisfecho
con
su
nuevo
destino
?
o
Si
o
No |
|
a) |
|
Es
perfectamente
válida |
|
b) |
|
No
es
válida,
da
por
supuesto
la
existencia
de
un
nuevo
destino |
|
c) |
|
Debería
habérsele
asignado
un
número
a
la
respuesta |
10. | La
pregunta
planteada
en la
cuestión
anterior |
|
a) |
|
Es
abierta |
|
b) |
|
Es
cerrada |
|
c) |
|
Es
de
filtro |
|