1.

Elige la hipótesis nula para este enunciado: "Un ayuntamiento quiere determinar si el agua de un depósito es potable (  90 o menos microcorganismos por unidad de volúmen)"

a)

La hipótesis nula es que el agua no es potable

b)

La hipótesis alternativa es que hay más de 90 micr. por u. de v.

c)

Ninguna de las anteriores

2.

En el control de calidad de una fábrica, se deben detectar lotes con más de un 1% de piezas defectuosas para lo cual se toman aleatoriamente piezas de los lotes. La hipótesis nula a plantear sería:

a)

p £ 0.01

b)

p ³ 0.01

c)

El enunciado no tiene sentido

3.

Una compañía farmacéutica, explica en la publicidad de uno de sus analgésicos, que en el 90% de los casos, elimina el dolor de cabeza en no más de 10 minutos. Para rebatirlo, tomas una muestra aleatoria de n=100 consumidores del producto y te planteas una significación del 1% para el test.

a)

Con estos datos puede decidir con una significación del 1% si se puede rechazar lo establecido por la compañía.

b)

El nivel de confianza es del 90%

c)

Faltan datos muestrales para realizar un test.

4.

Para mejorar la calidad de sus productos, una empresa decide probar un nuevo método de producción. El antiguo método daba lugar a un 5% de productos defectuosos. Las pruebas en el nuevo indican que de 500, 20 resultaron defectuosos. ¿ Indican los datos una disminución significativa ( a un nivel del 1%) de productos defectuosos ?

a)

Si

b)

No

c)

Faltan datos muestrales para realizar un test.

5.

Un fabricante asegura que la vida promedio de una batería de transistores es al menos de 600 horas. Si queremos constrastarlo,...

a)

Bastará establecer el nivel de significación.

b)

La hipótesis nula habría de ser m £ 600

c)

La proporción muestral es un dato indispensable

6.

Imagina que en el enunciado de la cuestión anterior, añadimos que hemos seleccionado aleatoriamente una muestra de n=250 baterías, cuya vida media fue de 610 horas, con s=20, y que planteamos un nivel de significación del 5%

a)

El error tipo I, es indeterminado

b)

La región crítica es (602,+¥)

c)

en un 95% de los casos, en los que aceptaramos la hipótesis alternativa no cometeríamos un error 

7.-

Si la región crítica en un contraste de hipótesis de la media resulta ser (-¥, 232)

a)

Si la media muestral es por ejemplo 228, podremos rechazar la hipótesis alternativa

b)

Una media muestral superior a 232, daría lugar al rechazo de la hipótesis nula

c)

La hipótesis nula podría ser por ejemplo m ³ 240

8.

Imagina que un test de contratste es un juicio en el que la hipótesis nula, es la inocencia del encartado, y la alternativa su culpabilidad.

a)

El error tipo I sería declarar culpable a un inocente

b)

El error tipo II, sería declarar no culpable a un inocente

c)

El error tipo II, resultaría de la decisión de declarar culpable a un no inocente

9.

Si la hipótesis nula en una situación indica que p=0.72 , la región de aceptación podría ser

a)

(-¥,0.70)

b)

(0.72,+¥)

c)

 La unión de las anteriores

10.

Cuando al contrastar hipótesis, aumentamos el tamaño de la muestra, manteniendo constantes el resto de factores

a)

Aumentamos el tamaño del intervalo de rechazo

b)

Disminuimos el tamaño del intervalo de rechazo

c)

No cambia nada