Fíjate que el catalán y el gallego tienen los mismos sonidos oclusivos que el castellano y el euskera tiene dos más.

 

 

Teniendo en cuenta qué órganos intervienen en la articulación de los sonidos oclusivos, obtenemos la siguiente clasificación (observa que indicamos si el sonido es sordo (-) o sonoro (­+)): 
 

Bilabiales

[p] (-)

[b](+)

Contacto de los labios    

Dentales

[t] (-)

[b](+)

Contacto de la punta de la lengua y los dientes superiores.

Velares

[k] (-)

[g] (+)

Contacto de la lengua y el velo del paladar

Palatales

[c] (-)

[J](+)

Contacto de la lengua y el paladar.