Teoría cinética de los gases
Entre 1850 y 1880 Maxwell, Boltzmann, Clausius etc., desarrollaron la teoría cinética de los gases. Se basa en la idea de que todos los gases se comportan de la misma manera en lo referente al movimiento molecular.
Tres postulados:

Postulados de la TCM:
1 Los gases están constituidos por partículas que se mueven lineal y aleatoriamente:
Átomos de He
Moléculas de H2

2 El movimiento de las partículas sólo es alterado por los choques elásticos entre ellas o con las paredes del recipiente

3 las partículas tienen un volumen despreciable en comparación con el volumen total ocupado por el gas

4 Entre las partículas del gas no existen fuerzas atractivas ni repulsivas. La Ec =1/2 mv2 no cambia tras los choques elásticos (sí tras los inelásticos)

5 La Ec media de las partículas es proporcional a la temperatura del gas

 


1) Las moléculas se mueven al azar. Los choques con las paredes del recipiente dan lugar a la presión.
2) Las colisiones son elásticas. La temperatura es constante si el sistema está aislado.
3)La energía cinética media es directamente proporcional a la temperatura, Ecm=1/2.m.vm2=cT; c =3/2.R/N es igual para todos los gases.
Además se supone que el volumen de las moléculas es despreciable en relación con el volumen del recipiente que las contiene. Asimismo, se desprecian las fuerzas atractivas entre las moléculas.

Así pues, la causa de la presión son los choques contra las paredes. P=f(V,n, T). Al aumentar el número de moles aumenta P porque lo hace el número de choques por unidad de tiempo. Un cambio en el Volumen da lugar a un cambio en la frecuencia de choque y, por tanto, en la presión, y, un aumento de la temperatura da lugar  a un aumento de la velocidad de las moléculas, lo que hace que choquen con más fuerza y más frecuentemente.

A partir del postulado tercero puede deducirse la velocidad media de una molécula gaseosa  a cualquier temperatura si se conoce su peso molecular:
Velocidad media de las moléculas de un gas:
Ecm=1/2.m.vm2=3/2.R/N.T; al ser m.N=Peso molecular, M,  queda: vm=(3RT/M)1/2