|
Para el profesor:Justificación, Objetivos, Áreas implicadas, Contenidos....1.IntroducciónCon éste experiencia podemos aumentar nuestro conocimiento sobre problemas medioambientales concretos y representativos de otros muchos, a través del análisis y el contraste de las diversas opiniones de las personas que los sufren directamente o que se dedican a estudiarlos y de quienes los consideran como consecuencia inevitable del progreso y por tanto un mal menor. También se busca estimular el compromiso con los problemas de éste tipo que podamos encontrar cerca de nosotros. 2.DescripciónVamos a buscar documentación en la red sobre los problemas de las incineradoras de residuos, sobre el PVC, y sobre la construcción de grandes obras de infraestructura viaria tal como autopistas y ferrocarriles(AVE); procuraremos siempre tener más de una opinión sobre cada problema, a fin de contrastarla y elaborar, si es posible, la nuestra propia. También vamos a usar el correo electrónico y los grupos de noticias (News) para denunciar situaciones concretas que nos parezcan injustas. 3.TareasSe pretende la realización de dos actividades, una de búsqueda, síntesis y presentación de información, concretada en:
y otra de realizaciones de actividades de defensa medioambiental concretas como serían:
4.RecursosDocumentación sobre problemas concretos: 1.Para saber qué es una incineradora y el porqué de su peligro podéis investigar éste enlace, y para ver cuáles pueden ser sus beneficios y cómo trabaja una incineradora moderna podéis picar éste otro. Una muy buena descripción del funcionamiento de una planta incineradora en Mallorca la tenéis aquí . También es de interés conocer, por ejemplo, el punto de vista de una empresa dedicada a la incineración. 2.Sobre el actual y candente problema del PVC podéis ampliar vuestros conocimientos contrastando ideas opuestas, por ejemplo: -a favor, -en contra. 3.Otro conflicto, frecuente en los últimos años, con el medio ambiente es la construcción de una autopista; aquí encontraréis bastante de la información que necesitáis.Y en éste otro información sobre el particular que proporciona el Ministerio de Fomento. 4. La realización de grandes infraestructuras puede producir graves daños en el medio natural. En éste enlace encontrarás un estudio de los problemas que causa el AVE , y en éste las ventajas que ofrece dicho transporte a juicio de los políticos. Para pasar a la acción: 1. Podéis participar en la campaña en defensa de diversos bosques en la red: a) bosques tropicales. b)bosques mediterráneos. 2.Todos los días se pueden hacer cantidad de cosas de forma que perjudiquen menos. 3.¿Qué se puede hacer en el tejado de vuestro instituto?. 4.Para mantener al día vuestro noticiario medioambiental, aparte de las noticias originales que incluyáis podéis visitar las diversas publicaciones que hay sobre el tema, los resúmenes de prensa que elaboran las organizaciones ecologistas o los periódicos. 5.Comprobad que se ha creado el grupo de noticias EcoMEC en el PNTIC, documentaos sobre su funcionamiento y tratad de participar. 5.OrientacionesEn lugar de atacar la tarea global todos, de nuevo podéis subdividir el grupo de manera que cada subgrupo se encargue de una objetivo más pequeño, que vaya en función del número de sesiones de Internet que tengáis disponibles, teniendo en cuenta que lo más rentable es reducir dicho número; el interés de éste trabajo reside tanto en la búsqueda de la información en la red como en el análisis posterior de la misma. 6.ConclusionesEs ésta una práctica larga (trimestre, semestre, curso) y compleja, debido a los problemas candentes que toca y a las opiniones tan encontradas y diversas que hay sobre ellos, pero ¿quién dijo que en la vida todo es simple y sencillo?.
|