Resumen:
La Viena de
Wittgenstein es un buen ejemplo para mostrar hasta qué punto
la interpretación de un texto, ya inmensamente valioso por sí
mismo, puede enriquecerse situándolo en su contexto histórico,
revelando su importancia en la historia de las ideas y la influencia
del entorno cultural en la génesis de una concepción filosófica.
El profesor, que quizá ya utilizaba su lectura de La Viena de
Wittgenstein como recurso para explicar en el aula la génesis
del Tractatus, puede disponer de nuestro proyecto como vía
para incitar al alumno a investigar los vestigios de un
momento cultural clave para comprender nuestro siglo y en el que se
entrecruzan el arte, la ciencia y la filosofía.
Intentamos
ofrecer al profesor, cuyo tiempo es escaso por necesidades de
programa, dos utilidades: (1) acceso a materiales que le
puedan resultar útiles para su contextualización del texto de
Wittgenstein en el aula y (2) un lugar al que invitar al alumno
para que, más allá del aula, pueda proseguir su investigación
de una manera mínimamente guiada.
|