Módulo 5: Economía.
Materiales complementarios

|
El turismo es desde hace mucho tiempo uno de la economía española. Su importancia hace que sea muy interesante hacer un análisis de este sector y su situación actual para al mismo tiempo plantear las perspectivas de futuro de un país como España, con un sector de servicios tan pujante y tan decisivo |

El visionado de reportajes sobre un tema puede dar pie a diversas actividades. Una de las posibilidades es tomar los propios reportajes como punto de partida para hacer una reflexión dar nuestro punto de vista o aportar conocimientossobre un tema que si bien no sea directametne el planteado en el reportaje si tenga que ver con él.Como fuente de nuestro trabajo, usamos el programa Informe Semanal , el más antiguo de reportajes en España (un clásico, vamos). Se hace un análisis de la primera industria de España: el turismo.
![]() |
Reportaje: Destino España. (Fuente: web oficial de rtve) |
TRABAJO COMPLEMENTARIO
El trabajo se desarrolla en grupos y podéis utilizar como complemento guías de viaje, mapas interactivos etc.
Os ofrecemos la posibilidad de diseñar vuestras vacaciones en España: Tenéis una semana, tres lugares y tenéis que elegir (de entre los miembros del grupo).
- Los lugares que visitaríais;
- Los medios de transporte;
- La época del año;
- Los acompañantes;
- Los lugares o tipos de lugares en los que descansaríais.

La necesidad de replantear el turismo ha llevado a la aparición de una gran cantidad de parques temáticos que busca un turismo familiar y más diverso. Los más conocidos se encuentran en Madrid y en algunas zonas del litoral andaluz, valenciano y catalán.

Esta vez os ofrecemos dos: una del bilbaíno Fito (de Fito y Fitipaldis) otra de Rosario Flores y Estopa (ella andaluza y ellos catalanes aunque de origen en Extremadura.
![]()
Estopa
![]()
Fito y Fitipaldis
Página oficial de Fito y Fitipaldis
Escucha su música
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License