A la hora de comprar una vivienda debemos tener en cuenta múltiples factores como si nos gusta, la luz, la dotación de servicios públicos y privados, las comunicaciones, la localización... pero, sin duda, el precio es uno de los elementos claves a la hora de decidirnos. Si pensamos que son caras las viviendas, existe una alternativa: ¡¡¡las casas tubería de Hong Kong!!!
Analizamos los distintos factores de localización de nuestra casa.
Realizaremos superposición de imágenes y un informe.
Pasos o instrucciones: Desarrollo de la tarea
Creamos nuestra carpeta de trabajo
Abrimos en la carpeta de archivo de nuestro equipo una carpeta denominada "PROYECTO ¿Dónde construimos nuestra casa? Analizamos los factores de su localización" en la que crearemos:
Un documento de texto para el informe sobre los factores de localización de nuestra casa, en el que también incluiremos las capturas de pantalla creadas.
Nuestra segunda tarea consiste en analizar los factores de localización de la zona donde vamos a construir nuestra casa. El análisis ha de incluir:
1.- Los riesgos naturales.
2.- El precio del suelo y la construcción.
3.- Otros factores tales como la dotación de servicios públicos o privados, las comunicaciones...
Para ello vamos a conocer los factores de localización:
A. Trabajamos los riesgos naturales en la provincia y comarca donde se localizan todas nuestras casas. Las siguientes imágenes nos ayudarán así que las debemos descargar y guardar en la carpeta Drive de nuestro equipo:
Después de guardar todos los documentos abrimos Google Earth Pro y procedemos a buscar la marca de posición o el lugar de nuestra casa.
Iremos creando superposición de las imágenes que hemos guardado. Realizaremos capturas de pantalla de cada superposición de imágenes que guardaremos en nuestra carpeta. Analizaremos en cada una los posibles riesgos naturales a los que se enfrenta nuestra casa y redactaremos un informe con las conclusiones y con las capturas de pantalla.
En el siguiente vídeo tutorial encontramos las indicaciones para realizar la Tarea:
Para poder finalizar un estudio serio hemos de tener en cuenta el precio del suelo donde está ubicada nuestra casa. Para conocerlo podemos acceder a este enlace.
Con toda esta información ya podemos realizar un informe concluyente sobre la localización de nuestra casa aunque no debemos olvidar analizar las comunicaciones y los servicios médicos, educativos, comerciales... para concluir un informe de calidad. Para ayudaros a redactar el informe os dejamos un enlace (acceder a Contenidos, página nueve) para saber redactar textos expositivos.
Herramientas TIC
Google Drive para la creación de la carpeta compartida de nuestro equipo, donde incluir un documento para los informes y las capturas.
Google Earth Pro para la superposición de imágenes.
Tras realizar la segunda tarea del proyecto, es un buen momento para reflexionar en qué estado se encuentra nuestro trabajo. Abrimos la carpeta DRIVE del equipo y creamos un documento llamado "Nuestro diario de aprendizaje" y completamos una nueva entrada titulada "Tarea Analizamos los factores. ¿Dónde construimos nuestra casa?" en nuestro blog de aula.