Lavado de dientes.
Mediante la siguiente actividad, el alumno conocerá los pasos que se han de seguir para poder tener una buena higiene bucal. La actividad consiste en la visualización de un pequeño vídeo sobre cómo y cuándo lavarse los dientes. A través de este ejercicio, se intentará que los alumnos tomen conciencia sobre la importancia de tener una buena higiene bucal y como consecuencia unos dientes sanos y fuertes. Tras el visionado del vídeo, se aconseja preguntar al alumnado con qué frecuencia se lavan los dientes. Posteriormente, con el objetivo de facilitar la comprensión al alumnado, se presenta la transcripción del contenido que acaban de visualizar.
.
Lavarse los dientes de forma adecuada evitará que microorganismos como las bacterias produzcan enfermedades en nuestra boca.
¿Sabes cuánto tiempo como mínimo hay que emplear en lavarse los dientes?
Hay que lavarse los dientes durante al menos dos minutos para eliminar bien los restos de comida.
¿Conocéis los pasos para lavarse los dientes de forma correcta?
-
Primer paso: Pon un poco de pasta de dientes en el cepillo, no mucha aproximadamente el tamaño de un garbanzo.
-
Segundo paso: Limpia los dientes de arriba y de abajo por la parte exterior. Empieza a limpiar por el fondo de la boca donde están las muelas .El cepillo tiene que estar inclinado unos 45 grados, los movimientos deben ser suaves y cortos, de arriba a abajo de abajo arriba, o también puedes hacer pequeños círculos.
-
Tercer paso: Limpia la parte interior de los dientes de arriba y abajo, acuérdate de llegar bien a las muelas.
-
Cuarto paso: Cepilla el filo de los dientes con movimientos de atrás hacia adelante y de adelante hacia atrás.
-
Quinto paso: Ahora toca limpiar el resto de la boca. Pasa el cepillo suavemente por la parte interior de tus mejillas y por la lengua.
-
Sexto paso: Escupe la espuma que se ha acumulado y enjuaga la boca con agua.
Y algún consejo más:
Recuerda que puedes usar el hilo dental para eliminar los restos de comida que queden entre los dientes. Puedes enjuagarte con flúor para asegurar una limpieza completa.
Para consolidar el contenido que se acaba de tratar, se aconseja responder a las preguntas que aparecen en el siguiente ejercicio.