Las estrellas
Asomado a la ventanilla de mi nave espacial pude observar en una de esas galaxias un cuerpo celeste que brillaba con luz propia. Era una enorme masa de gas que liberaba enormes cantidades de energía en forma de luz y calor. Por si no lo sabes...
- La energía es una fuerza que provoca los cambios que vemos a nuestro alrededor como, por ejemplo, que mi nave se mueva, que puedas aplastar una botella de agua, que una vela dé calor, etc.
Y precisamente ese cuerpo celeste era como la llama de esa vela, pero no era una llama, sino una bola de fuego gigantesca llamada estrella, como el Sol de nuestra galaxia. Mira, aquí te enseño una imagen de nuestro Sol:

Y mientras observaba la estrella pude ver otra cosa, pero te lo contaré más adelante, porque antes quiero volverte a recordar la definición de estrella:
- Una estrella es una enorme masa de gas que brilla con luz propia, liberando enormes cantidades de energía en forma de luz y calor.
Los planetas y los satélites
Estaba observando la estrella, mirando embobado las llamaradas que salían de ella cuando, de repente... vi algo a lo lejos parecido a dos balones multicolores, pero uno era más grande que el otro, como la imagen que te muestro a continuación:

Me acerqué al más grande y vi que era un cuerpo celeste con forma casi esférica que giraba alrededor de la estrella. Este cuerpo describía una trayectoria con forma elíptica que los astronautas llamamos órbita. Era un planeta.
En torno a este planeta giraba otro cuerpo celeste, como hacía el planeta alrededor de la estrella, pero este no era un planeta sino un satélite.

Y mientras estaba atento viendo los cráteres del satélite... ¡no creerás lo que me pasó!
Pero antes quiero recordarte que...
- Un planeta es un cuerpo celeste con forma casi esférica que gira alrededor de una estrella describiendo una trayectoria con forma elíptica llamada órbita.
- Y un satélite es un cuerpo celeste que gira alrededor de un planeta.
Cometas y asteroides
¿Sabes lo que me pasó? Pues que una roca golpeó mi nave y comencé a dar vueltas y vueltas sin control.
La nave se había vuelto loca y no podía enderezarla hasta que volví a chocar de nuevo contra la superficie de otra roca gigante.
Salí de la nave para arreglar los desperfectos y tras solucionar los problemas pude entender lo que me había pasado: Mi nave había aterrizado en ¡un asteroide!
- Un asteroide es un objeto rocoso más pequeño que los planetas que también gira alrededor de las estrellas.

Y volviendo a la historia, el objeto que había golpeado mi nave era un cometa, ¿Sabes qué es?
- Un cometa es un cuerpo celeste pequeño y rocoso que gira alrededor de las estrellas, pero que a diferencia de los asteroides está compuesto de hielo y gas.
¿Y sabes qué ocurre cuando los cometas se acercan mucho a su estrella? Que el hielo se evapora y los gases que se desprenden de él forman una cola que hace que sea muy chulo verlos en el cielo. Mira, aquí tienes una imagen de un cometa con cola:

Después de esta aventura decidí volver a casa para reponerme del susto y arreglar bien la nave, pero no te preocupes, porque tengo muchas más historias que contarte. Ahora repasa todo lo que te he contado y después ponte a prueba con la actividad que he preparado para tí...