La geosfera: partes y composición

La Geosfera
La geosfera es la parte sólida de la Tierra, es la parte en la que vivimos, formada por los continentes, archipiélagos, islas y, también, los fondos marinos y oceánicos. Está compuesta por diferentes capas: corteza, manto y núcleo.

(CC BY-NC-SA)
Corteza
La corteza de la Tierra es la capa sobre la que vivimos, se trata por tanto del nivel exterior de la Geosfera, ocupa la superficie y el hondo de los océanos.
Es la capa de menor grosor, la más delgada con una profundidad entre 35 y 70 Km, dependiendo de si es corteza oceánica o continental.
- Corteza continental, con un grosor aproximado de 35 Km de media, es más fina que la oceánica.
- Corteza oceánica, con un grosor aproximado de 70 Km.
La corteza terrestre está compuesta, principalmente por: aluminio, hierro, silicio y oxígeno como elementos principales.
La Corteza terrestre flota o se asienta sobre la siguiente capa de la Geosfera.
Manto
El manto es la capa terrestre que se sitúa entre la corteza y el núcleo, es la capa más extensa con un grosor entre los 35-70 Km hasta los 2.900Km.
Capa compuesta, principalmente por silicatos, a altas temperaturas. Está en estado líquido y sale al exterior como lava en los volcanes.
Núcleo
El núcleo es la capa interna de la Geosfera, dividida en dos partes:
- Núcleo Externo: Compuesto por metales: hierro y níquel, en estado líquido.
- Núcleo interno: parte central de la geosfera. Está compuesto por metales: hierro y níquel, en estado sólido.
Además de estar compuesto por metales, también aparecen otros elementos como el azufre o el oxígeno.