Introducción
El siguiente proyecto "Los problemas de la contaminación" que presentamos, consiste en un recurso que expone y propone explorar a través de diferentes actividades los tipos de contaminación que existen y qué consecuencias sufre el entorno donde ocurre. Se pretende que los alumnos se aproximen a conocer esos efectos desfavorables en los ecosistemas, y además hacerles sensibles de la actuación humana local, fomentando su pensamiento analítico, crítico y creativo para dar respuestas y soluciones viables que puedan llevarse a cabo en su vida diaria como ciudadanos del siglo XXI.
Este recurso está destinado para los alumnos de 5º de Educación Primaria, en el área troncal de Ciencias Sociales, que forma parte del currículo de dicho curso. En concreto corresponde al Bloque de Contenido 2, El Mundo en que Vivimos.
Exploraremos el contenido y realizaremos una propuesta de actividades dinámicas y con carácter competencial, de trabajo colaborativo, para indagar y comprender las causas y consecuencias de los tipos de contaminación, analizar el alcance del problema y comprobar el grado de responsabilidad que cada persona puede llegar a tener en su actividad diaria. Este recurso está programado para llevarlo a cabo en dos sesiones lectivas si se realizan las actividades de ampliación.

Se pretende abordar este contenido con el objetivo de que los alumnos sean activos en su aprendizaje desde un método de indagación y diferenciado, de modo que personalice su aprendizaje. Es importante que los alumnos adquieran contenido lingüístico para que aprendan a ser precisos en las respuestas y descripciones, así como dar un enfoque de pensamiento crítico ante situaciones problemáticas, contrastando información e incluyendo diferentes puntos de vista. Será importante fomentar el trabajo en equipo y colaborativo para generar una diversidad de respuestas que integren los niveles de competencia requeridos. Además la evaluación será formativa para que alcancen al máximo los niveles de logro de las competencias involucradas.