Las formas en los pronombres personales
Los pronombres personales: Sus formas.
En este recurso recordarás todas las formas de los pronombres personales.
¡RECUERDA!
Los pronombres personales son las palabras que sustituyen a los sustantivos, cumpliendo la misma función en la oración. Lo recordamos con un ejemplo:
Él cena pizza algunos sábados.
El pronombre él sustituye al sustantivo propio, es decir, al nombre de este chico, por ejemplo Luis: Él y Luis cumplen la misma función en la oración, como podemos observar la oración no cambia de significado.
Formas en los pronombres personales
Como sabes existen varios tipos de pronombres personales los recordamos:
- Pronombres personales tónicos: pueden ir acompañados del verbo o pueden ir solos.
- Pronombres personales átonos: siempre van acompañando al verbo.
Según la persona:
Primera persona
Pronombres personales que hacen referencia a la persona que habla.
Ejemplos:
Tónicos: yo, mi, conmigo, nosotros, nosotras.
Átonos: me, nos.
Segunda persona
Pronombres personales que hacen referencia a la persona que escucha.
Ejemplos:
Tónicos: tú, ti, contigo, vosotros, vosotras.
Átonos: te, os.
Tercera persona
Pronombres personales que hacen referencia a una tercera persona.
Ejemplos:
Tónicos: él, ella, ellos, ellas.
Átonos: se, lo, la, le, los, las, les.
Según el número:
Singular
Pronombres personales que hacen referencia a un sola persona.
Ejemplos:
Tónicos: yo, mi, conmigo, tú, ti, contigo, él, ella.
Átonos: me, te, se, lo, la, le.
Plural
Pronombres personales que hacen referencia a dos o más personas.
Ejemplos:
Tónicos: nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas.
Átonos: nos, os, se, los, las, les.
Las formas de los pronombres personales
Actividad 2: Trabajo en grupo. Manualidad y trabajo escrito/en grupos/ 30min.
Actividad manual y escrita para categorizar todas las formas de los pronombres personales en una misma tabla, se aconseja realizar la actividad en grupos. Se realizará en una cartulina tamaño DIN5, como alternativa se propone la realización individual en cartulina/folio/cuaderno en Din4.
¿Preparados para recopilar todos las formas de los pronombres personales? Estas son las instrucciones.
- Realiza una tarjeta de cada pronombre personal, puedes usar varios colores para clasificar con más facilidad los pronombres personales. ¡Pista! Puedes utilizar los colores que aparecen en la tabla de la instrucción número 2.
Ejemplo tarjeta:
- Cuando tengáis terminadas todas la tarjetas en una cartulina grande dibujad una tabla parecida a ésta.
Puedes descargar la tabla en PDF o en archivo editable
- Pega cada tarjeta en el lugar correspondiente.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0