El uso correcto de una lengua o idioma requiere el estudio de áreas como la ortografía y gramática, así como conocer nuestro vocabulario. Si nos centramos en la gramática, es imprescindible estudiar las distintas categorías gramaticales que tenemos, así como su funcionamiento y características.
El sustantivo es una de esas categorías gramaticales mencionadas anteriormente. Al ser un concepto tan amplio, este recurso estará centro en los sustantivos contables y no contables, sus características y sus diferencias, teniendo como principal objetivo ayudar al alumnado a reconocer, distinguir y usar ambos de manera apropiada.

Está dirigido al alumnado de 5º de Educación Primaria, dentro del área de Lengua Castellana y Literatura. Teniendo en cuenta el currículo básico de educación primaria, podemos encontrar el estudio de este apartado dentro del bloque 4: Conocimiento de la lengua.
Para llevar a cabo el estudio y aprendizaje de los sustantivos contables y no contables, el recurso cuenta con distintas actividades de desarrollo y ampliación para ser desarrolladas a lo largo de dos sesiones lectivas. Sin embargo, el recurso comenzará con una explicación teórica de la gramática en cuestión apoyada por distintas herramientas audio-visuales para solventar las dudas del alumnado, pasando después a la realización de las actividades, las cuales pueden ser cambiadas o adaptadas según el criterio docente. Además. también se ha diseñado una diana como herramienta de evaluación para facilitar la recogida de datos y evaluación de los objetivos y competencias adquiridos por los estudiantes, detectando dificultades y aspectos para repasar.