Conocimientos previos
Números naturales - Fracciones
Nivel requerido al alumnado
Cualquiera
Interacción
Individual - Pequeño grupo
Características del applet
Tipo de applet
Introducir conceptos - Consolidar destrezas
Autocorregible
Si
Incluye preguntas
Si
Recomendaciones para su uso en el aula
Exposición por parte del profesorado - Trabajo individual
Propuestas para su uso en el aula
Aunque en la zona de texto de la actividad se explica perfectamente el funcionamiento del applet, así como la puntuación. Sería conveniente que el profesor aclarase las dudas sobre el uso del applet. Aunque es sencillo y hay ayuda, una aclaración puede ser conveniente. También se pueden hacer indicaciones para el trabajo en grupo.
En esta actividad hay que remarcar que hay que señalar la ecuación que traduce al lenguaje algebraico la situación descrita en el enunciado de cada problema y después resolver la ecuación.
Si solo escribes el resultado de la ecuación no aparece el botón de corregir. Además, si pulsas el botón hacer otro antes de corregir no se suman los puntos al contador aunque esté todo correcto. Si fallas, el resultado o la ecuación descuenta. Si aciertas la ecuación pero no poner el resultado no suma, pero tampoco descuenta.
La actividad en el aula, en caso de hacerse individualmente se podría intentar hacer una carrera a ver quien consigue antes 10 puntos. Otra opción sería ver que persona consigue mas puntos en un tiempo establecido (15 minutos por ejemplo), este tiempo quedaría establecido por el nivel del alumnado.
En caso de trabajar por parejas se podría realizar a turnos, una persona busca la ecuación, la otra resuelve la ecuación y la primera hace la comprobación (bien sea con el enunciado o sustituyendo en la ecuación). Así el turno de elegir la ecuación le corresponde a la segunda persona en intervenir y se intercambian los papeles.