Repasamos la funciones vitales del cuerpo humano.
Antes de empezar nos haremos unas preguntas:
¿Recordáis qué son y cuáles son las funciones vitales del cuerpo humano?
¿Y las funciones vitales de los seres vivos?
Vamos a empezar respondiendo a la última pregunta.
Las funciones vitales son todas aquellas acciones que realizan los seres vivos y que no realizan los cuerpos inertes, aquellas que hacen que unos cuerpos tengan vida y otros no. Son aquellas que son necesarias para vivir, sin esas acciones no podría vivir ningún ser vivo, es decir, sin las funciones vitales no viviríamos ni las personas, ni los animales, ni las plantas.

Ya tenemos clara la importancia de las funciones vitales para todos los seres vivos, pero... ¿cuáles son las funciones vitales?
Las funciones vitales de todos los seres vivos son tres: la función de nutrición para crecer y obtener energía, la función de relación con el exterior y la función de reproducción para perpetuar la especie.

Todos los seres vivos estamos formados por células, pues todas y cada una de las células que forman a los seres vivos también realizan las tres funciones vitales:
- la función de nutrición: las células obtienen sustancias que necesitan para crecer y conseguir energía,
- la función de relación: las células reciben información del medio en el que viven para interactuar con él,
- la función de reproducción: las células se dividen y se crean células hijas.
Como vemos, las funciones vitales tienen una gran importancia ya que todo organismo vivo realiza estas tres funciones: nutrición, relación y reproducción.