Introducción

Bienvenidos y bienvenidas al itinerario de aprendizaje: la Edad Antigua, desarrollado para el alumnado de 4º de educación primaria. Este recurso corresponde al área de Ciencias Sociales y concretamente al bloque 4 "Las huellas del tiempo".
¿Cuántas sesiones necesita este recurso?
Este recurso está diseñado para realizarlo en una sesión.

¿Qué vamos a aprender?
Durante este período surgen grandes civilizaciones. Resaltar tres de ellas, la egipcia, la griega y la romana. En este recurso haremos un recorrido por la Edad Antigua. Esta empieza con el inicio de la escritura en Mesopotamia en el año 3500 a. C aproximadamente, y finaliza en el año 476d.C con la caída del imperio romano.
En la Edad Antigua se empiezan a desarrollar las ciudades.
Se segmenta la población entre personas libres y esclavos.
El comercio es parte fundamental del desarrollo de las ciudades en esta época, junto a las conquistas e invasiones de los ejércitos.
Surgen también grandes monumentos como las pirámides de Egipto, la Acrópolis de Atenas o el Coliseo Romano.

¿Qué vamos a hacer?
Primero comprobaremos los conocimientos previos del alumnado mediante un recurso interactivo, posteriormente tendremos un recurso expositivo de contenidos relacionados con las antiguas civilizaciones, luego consolidaremos los contenidos mediante un esquema y un recurso interactivo.
Por último, terminaremos con una rúbrica de evaluación.
Seguimos este maravilloso viaje a través de la historia.