Durante este viaje por el itinerario de historia, vamos a a poder disfrutar de la compañía de un personaje que nos ayudará a conocer algunos de los momentos más importantes de la Edad Antigua.
Este es Bot, el robot, y tiene el poder de viajar a través del tiempo.
Su función en este recurso será contarnos cómo era la vida en la Edad Antigua para que podamos aprenderlo, además, nos trae también actividades interactivas y manualidades para aprender junto a él.
Hola chicos y chicas... un placer saludaros. Cómo acabais de descubrir soy Bot, el robot.
Juntos hemos recorrido la Prehistoria, pero ahora vamos a ver la fascinante Edad Antigua.
¿Cómo decís? ¿Queréis que os la cuente? Por supuesto, empezamos.
Estamos preparados/as para trabajar las Antiguas Civilizaciones...
Lee la pregunta con atención y elige verdadero o falso.
Retroalimentación
Verdadero
A modo de curiosidad, decir que la primer pirámide de Egipto era escalonada.
Retroalimentación
Falso
Aristóteles, fue un filósofo griego. Además, fue profesor del gran conquistador Alejandro Magno.
Retroalimentación
Falso
El coliseo se encuentra en la ciudad italiana de Roma, en el se celebraban luchas de gladiadores.
Retroalimentación
Verdadero
Ramsés II, fue el faraón más longevo del antiguo Egipto, vivió 90 años.
Retroalimentación
Verdadero
Zeus es considerado como el padre de los dioses, cuenta la leyenda que estos se reunían en el monte Olimpo.
Retroalimentación
Falso
Cuentan las leyendas que habían dos hermanos llamados Rómulo y Remo, que fueron amamantados por una loba. Tras una disputa Remo murió a manos de Rómulo, fundando este último la ciudad de Roma.
Retroalimentación
Falso
La última farona de Egipto fue la conocida Cleopatra, su tumba aún no ha sido hayada, se piensa que reposa en el fondo del mar.
Retroalimentación
Verdadero
El premio a los ganadores de la prueba era una corona de olivo.
Retroalimentación
Falso
Los acueductos sirven para transportar agua, en la actualidad en España quedan muchos acueductos romanos que se pueden visitar.
Retroalimentación
Falso
Tutankamón, es muy conocido debido a que su tumba nunca fue profanada, cosa que hizo que estuvieran todos los tesoros intactos. Su reinado solamente duró 9 años, ya que fallecía a los 17 años de edad.
Antiguas Civilizaciones
La Edad Antigua empieza con la aparición del primer texto escrito en Mesopotamia en el 3500a.C, y finaliza con la caída del imperio romano en el 476 d. C.
Durante este período surgen las primeras grandes civilizaciones.
Civilización Egipcia
La civilización egipcia, desarrollada a orillas del río Nilo, con sus grandes pirámides, faraones, papiros, jeroglíficos, momias...
La civilización egipcia se encuentra, como su nombre indica en Egipto, en el continente de África. Esta gran civilización creció a orillas del río Nilo, el cual es el río más largo del mundo, gracias al Nilo podían regar los cultivos, beber, comerciar, transportar materiales, navegar... Fue tan importante para ellos que era considerado como un Dios.
Esta civilización se caracteriza por las grandes pirámides, las cuales eran construidas para enterrar a los faraones. El primer faraón egipcio fue el conocido como "El rey escorpión" y la última faraona egipcia fue la famosa Cleopatra.
¿Pero qué más caracterizaba esta civilización?
Su escritura mediante jeroglíficos, su representación en papiros, sus momias, su religión politeísta (tienen más de un dios) donde sobresalía por encima de todos dos dioses, RA (Dios del sol) y Osiris (Dios de los muertos).
Destacar las grandes pirámides de Giza y la esfinge de Giza.
La civilización griega nació a orillas del mar Mediterráneo en Grecia (Europa).
Esta civilización destaca por ser los precursores de la democracia, fundamental en nuestra sociedad y en la mayoría de los países del mundo.
Fueron los creadores de los juegos olímpicos, estos se celebran como tributo a los dioses. Como en Egipto, esta religión también es politeísta, destacan dioses como Zeus, Atenea, Gea, Ares... estos vivían en el monte Olimpo.
En esta época destacaron dos ciudades por encima de todas, Esparta y Atenas.
Entre los monumentos a destacar la acrópolis de Atenas.
La civilización romana se expandió por todo el mediterráneo gracias a su gran ejército, estos seguían las órdenes de su emperador, entre ellos destacar Julio César, Nerón y Marco Antonio.
Los romanos fueron unos grandes constructores, destacar la construcción de acueductos, teatros, coliseos, puentes, colegios...
Como en las civilizaciones anteriores, decir que estos también tenían una religión politeísta, destacan Júpiter, Juno y Neptuno.
A modo de curiosidad, decir que los nombres de los días de la semana son romanos.