Ágora
⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋ DEFINICIÓN ⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋⌈⌉⌊⌋ |
¡Bienvenidos a las polis griegas!
Pasad y dirigíos al ágora de la ciudad, es centro de la vida social de la polis. Una plaza abierta dedicada al comercio a la cultura y a la política por lo que siempre contontraréis a alguien.
A continuación, vais a leer la definición de polis realizada por una fuente primaria coetánea al tema que estamos tratando.
Prestad atención a lo que está diciendo ese famoso filósofo griego:
«El fin de la ciudad es, pues, el vivir bien, y esas cosas son medios para este fin. La ciudad es la comunidad de familias y aldeas en una vida perfecta y suficiente, y ésta es, a nuestro juicio, la vida feliz y buena». ARISTÓTELES, Política, 85, 1280b-128a. Ed. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |
![]() |
«Desde el punto de vista del individuo, que permita el desenvolvimiento de la vida personal y, por consiguiente, haga posible la felicidad, aunque no se confíe en que positivamente la produzca ni garantice; desde el punto de vista de la polis, que exista efectivamente y que sea estable, que tenga seguridad.» JULIÁN MARÍAS, «Introducción» a la Política de Aristóteles, XXXVII. Ed. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |
Ejercicio grupal de análisis y comprensión de los textos
Se guiará al alumnado, para que, de un modo grupal, reflexionen conjuntamente sobre el sentido de los textos, respondiendo a las cuestiones que se plantean a continuación:
- ¿Quién es el autor de estos textos?
- ¿De qué está hablando?
- ¿Qué es una ciudad?
- ¿Cuál es la función de una ciudad?