¿Quién era y a qué se dedicaba el clero secular?

El clero secular era (y es) aquel que vivía fuera de los monasterios, entre el resto de la sociedad ocupándose de las iglesias y catedrales. Es decir, se encargaba de la vida parroquial y ofrecía sus servicios a los feligreses:
- Administraba los sacramentos.
- Celebraba la liturgia
- Predicaba la palabra de Dios.
La máxima autoridad para los católicos era el Papa, cabeza de la Iglesia que, además, ostentaba el poder político en los Estados Pontificios cuya capital era Roma. También se le consideraba sucesor del apóstol San Pedro y, por tanto, representante de Jesucristo en la tierra. El resto de miembros del clero secular eran los diáconos, presbíteros, obispos y arzobispos.
Como recordarás, algunos cargos eclesiásticos funcionaba como señores feudales. Por lo tanto, tenían tierras (feudos eclesiásticos). De hecho, la Iglesia cobraba el diezmo a los campesinos, un impuesto que suponía el 10% de la cosecha. De entre las restantes rentas eclesiásticas estarían los derechos señoriales (parte de la producción), las ganancias percibidas por los alquileres de las viviendas, la venta de los productos agrícolas de sus tierras y las donaciones de los fieles.
¿Lo has entendido todo? ¡Pues a jugar al ahorcado!
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
- Renta eclesiástica del 10% de la recolección.
- ZGllem1v
- Obediencia, pobreza y castidad.
- dm90b3M=
Por favor active JavaScript para poder jugar a este juego.