Características de los textos expositivos
Los textos expositivos presentan una serie de rasgos lingüísticos comunes:
- Objetividad. Los textos expositivos presentan generalmente un lenguaje objetivo, razón por la que predomina en ellos la función referencial. En algunas ocasiones este lenguaje objetivo se alterna con alguna expresión valorativa.
- Claridad. Las ideas deben ser claras y aparecer de forma ordenada evitando las repeticiones. Los párrafos sirven para distribuir la información y diferenciar las partes.
- Tiempos verbales. En la exposición predominan los tiempos verbales en presente y se utiliza preferiblemente la 3ª persona.
- Léxico. El léxico empleado es claro y preciso. En las exposiciones científicas, por su parte, suelen utilizarse tecnicismos propios del tema tratado.
- Conectores. Para enlazar las ideas, en los textos expositivos se utilizan conectores, sobre todo ejemplificativos (por ejemplo, dicho de otra manera, es decir), adversativos (pero, no obstante, sin embargo) o consecutivos (por ello, por consiguiente).
.jpg)