
De todas las letras del abecedario, hoy nos toca repasar las reglas ortográficas de la letra...

De todas las letras del abecedario, hoy nos toca repasar las reglas ortográficas de la letra...
En primer lugar, recordamos que la letra g presenta dos sonidos:
Velar sonoro /g/ | gato | guerra | guitarra | gota | gusano |
Velar fricativo sordo /j/ | geranio | gimnasio |
Las dificultades se plantean con el sonido velar fricativo sordo /j/ representado por la letra g seguida de las vocales e / i. Por ello, necesitamos una serie de recomendaciones como:
Se escribe con g:
Geo- (tierra) | Ger- (vejez) | Gine- (mujer) | -logía (ciencia) | -algia (dolor) | -fagia (comer) |
Geología | Geriatría | Ginecología | Filología | Fibromialgia | Antropofagia |
Geografía | Geriátrico | Ginecólogo | Biología | Lumbalgia | Aerofagia |
Para repasar las reglas ortográficas de la g te proponemos el siguiente enlace:
https://www.fundeu.es/blog/reglas-de-ortografia-de-la-g-y-la-j/
Y para comprobar tus conocimientos sobre la ortografía de la g, te proponemos un cuestionario de verdadero o falso, a continuación.
Señala si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos.
Verdadero
El uso de la g y de la j no presenta dificultad ante las vocales a, o y u, ya que representan sonidos diferentes:
gallo, gota y gusano / jarra, jota y jurado
Las dudas aparecen cuando la g / j precede a las vocales e o i, ya que representan el mismo sonido:
Jerez, geranio, jinete, gigante
Falso
Recuerda que la u con diéresis (ü) se utiliza exclusivamente en combinación con las vocales e / i:
bilingüe, cigüeña, paragüero, pedigüeña
Por tanto, paraguas no se escribe con diéresis pero paragüero sí.
Verdadero
El Diccionario de la lengua española de la RAE recoge la palabra gineta con g / j.
Lee el párrafo que aparece abajo y completa las palabras que faltan:
geranio/ jeranio | gestión/ jestión | presagios/ presajios | nostalgia/ nostaljia |
ingerto/ injerto | margen/ marjen | protégete/ protéjete | majia/ magia |
ingenuamente/ injenuamente | viagemos/ viajemos | protejo/ protego | tege/ teje |
gerente/ jerente | magestuosamente/ majestuosamente | tegiendo/ tejiendo | enagenación/ enajenación |
En Internet encontrarás numerosas páginas para trabajar todos los contenidos de Lengua Castellana y Literatura y, entre ellos, también la ortografía de una forma más divertida y entretenida. Te proponemos la siguiente página: https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-literatura/ortografia/letras-j-g. También puede ser una forma divertida de repasar con la familia este contenido utilizando los móviles.
Para ampliar tus conocimientos sobre la letra g, te proponemos el siguiente artículo: https://es.wikipedia.org/wiki/G. Después de una lectura atenta, realiza el siguiente cuestionario ("¿Qué sabes de la letra g?"), a través del que podrás profundizar y consolidar tu proceso de enseñanza-aprendizaje. Por último, recuerda que siempre tienes a tu disposición los diccionarios de la RAE:
La ortografía está muy presente en los medios de comunicación, al tiempo que las polémicas en Twitter acostumbran a ser numerosas, llegando a convertirse en trending topic (esto es, temas del momento o tendencias, según nos recomienda la FundéuRAE). Te proporcionamos un artículo periodístico que evidencia el interés de los medios de comunicación por la ortografía: https://okdiario.com/educacion/como-escribe-gitano-o-jitano-5162765, al que le sigue un cuestionario para que reflexiones sobre tu comprensión lectora y las ideas más importantes del artículo.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0