A continuación te proponemos una serie de actividades para reforzar los conceptos que has trabajado en este recorrido. Comenzaremos con una autoevaluación con diez preguntas de verdadero o falso. A continuación, utilizaremos la infografía como recurso para hacer una comparación de estilos teatrales. Finalizaremos con un pequeño juego en el que visionaremos un vídeo y contestaremos a seis preguntas.
Esta sección te ayudará a comprobar si has adquirido los conceptos clave del recurso. Además, te ayudará para afrontar con garantías las siguientes actividades propuestas. ¡Comenzamos!
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Actividad: infografía teatral
En este itinerario hemos repasado los aspectos más relevantes del drama y de las comedias del teatro decimonónico español. Vamos a investigar qué caracteriza a ambos registros teatrales. En el propio recurso encontrarás algunas pistas, pero es importante ampliar la investigación para poder explicitar los rasgos fundamentales de estos estilos.
Vamos a centrar la investigación en tres bloques:
Temática
Personajes
Escenografía
Una vez realizado el trajo de campo es necesario registrar la información en un formato adecuado. Para ello, en este caso te proponemos que utilices una infografía.
Según el diccionario de la Real Academia Española, una infografía es una...
Técnica de elaboración de imágenes mediante computadora.
Real Academia Española
Para realizar una infografía atractiva y eficaz tienes que tener en cuenta lo siguiente:
El aspecto visual es clave. La información deberá entrar por la vista.
Ve al grano. Sé conciso. No te andes por las ramas.
Si estás comparando las características de dos estilos teatrales, trata la información por bloques temáticos y haz visible las diferencias.
Escoge bien la plataforma que emplearás para crear tu contenido. Te proponemos cuatro opciones: Canva, Genially, BeFunky y Piktochart.
Después de realizar la tarea, podéis hacer una puesta en común con tus compañeros para ver otras formas de enfocar esta actividad.
A continuación te presentamos un proyecto teatral que se celebró en el Teatro Español de Madrid en septiembre de 2010: Un paseo romántico. No pierdas detalle del vídeo, pues tendrás que responder a seis preguntas: