Cambios naturales
A lo largo del tiempo, nuestros paisajes se han ido modificando por fenómenos naturales que no dependen de la voluntad del ser humano. Han aparecido montañas donde no las había debido a erupciones volcánicas, han desaparecido ríos y embalses a causa de las sequías, provocando en muchos casos paisajes desérticos, o se ha modificado parte del relieve de un lugar después de sufrir un terremoto.
Algunos de los cambios naturales que nos encontramos en nuestro entorno se deben a:
Sequías
- Sequías: el ser humano no puede controlar cuándo va a llover o dejar de hacerlo. Las sequías son largos periodos de tiempo en los que llueve muy poco o nada. La falta de precipitaciones provoca daños en el hábitat y en el paisaje como, por ejemplo, la desertificación.
Inundaciones
- Inundaciones: La causa principal de las inundaciones son las lluvias torrenciales. Las precipitaciones masivas en poco tiempo pueden provocar embalses naturales, charcas, riachuelos o también desastres naturales derivados de la fuerza del agua.
Cambios naturales en las temperaturas
- Cambios naturales en las temperaturas: El clima mundial está en constante cambio, unas veces de forma natural y otras veces, influenciado por la acción del hombre. El cambio climático conlleva variaciones en las temperaturas. Un claro ejemplo de transformación del paisaje por esta causa es el deshielo de los polos glaciares.
Terremotos o catástrofes naturales
- Terremotos o catástrofes naturales: Un terremoto es un movimiento brusco de la tierra. Es un fenómeno natural que nadie puede controlar y bastante impredecible. Existen terremotos de distinta intensidad y sus efectos pueden ser devastadores para una zona. Otras catástrofes naturales capaces de provocar cambios en el paisaje son: incendios forestales, erupciones volcánicas, fenómenos espaciales o movimientos de masa.