Cambios por la acción del hombre
Durante millones de años los cambios han sido fruto de la naturaleza pero ahora el ser humano es responsable de muchos de estos cambios. Actividades como la industria, el turismo o la agricultura modifican el paisaje y en muchos casos lo deterioran. Algunas de las causas más influyentes en el deterioro del paisaje son:
Contaminación
- La contaminación: la contaminación está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales. Por ejemplo, el tráfico o las fábricas producen sustancias peligrosas para el ser humano. Estas sustancias flotan en el aire o van a parar a las aguas y suelos.

Deforestación
- La deforestación: la deforestación es la pérdida de un bosque o grupo de árboles. La explotación de madera, la transformación de bosques para el terreno de cultivo o la ganadería, son las principales causas de la deforestación. El efecto más negativo de este fenómeno es la pérdida de la vegetación y la fauna. Millones de especies pierden su hábitat a causa de la deforestación.

Exceso de construcción
- El exceso de construcción: las personas para vivir necesitan construir, crear edificios y viviendas. Sin embargo, en muchas ocasiones, el exceso de construcciones deteriora el paisaje. Se han llegado a eliminar bosques para construir una carretera o, por ejemplo, se ha deteriorado el paisaje de costa por la edificación masiva de urbanizaciones.
