Objetivos
- Establecer en nuestro eje cronológico el inicio y el fin de la Edad Moderna.
- Conocer quiénes son los Reyes Católicos y su importancia para este periodo.
- Fomentar el aprendizaje a través de las TIC.
- Practicar técnicas y hábitos de estudio.
Contenidos
- El eje cronológico.
- Los Reyes Católicos:
- Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
- Hechos y fechas importantes del reinado.
- Nuevas alianzas y la expansión territorial.
- La Reconquista.
- El Descubrimiento de América.
Criterios de Evaluación
Bloque 1. Contenidos comunes:
- Criterio 1. Obtener información concreta y relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, utilizando diferentes fuentes (directas e indirectas).
- Criterio 2. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información aprender y expresar contenidos sobre Ciencias Sociales.
- Criterio 3. Desarrollar la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo y la constancia en el estudio.
- Criterio 4. Realizar trabajos y presentaciones a nivel individual y grupal que supongan la búsqueda, selección y organización de textos de carácter social, geográfico o histórico, mostrando habilidad para trabajar tanto individualmente como de manera colaborativa dentro de un equipo.
Bloque 4: Las huellas del tiempo:
- Criterio 1. Explicar las características de cada tiempo histórico y ciertos acontecimientos que han determinado cambios fundamentales en el rumbo de la historia.
- Criterio 3. Identificar y localizar en el tiempo y en el espacio los procesos y acontecimientos históricos más relevantes de la historia de España para adquirir una perspectiva global de su evolución.
Estándares de Aprendizaje
Bloque 1. Contenidos comunes:
- Estándar 1.1. Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y/o por escrito.
- Estándar 2.1. Utiliza la tecnologías de la información y la comunicación (Internet, blogs, redes sociales…) para elaborar trabajos con la terminología adecuada a los temas tratados.
- Estándar 2.2. Analiza informaciones relacionadas con el área y maneja imágenes, tablas, gráficos, esquemas, resúmenes y las tecnologías de la información y la comunicación.
- Estándar 3.1. Realiza las tareas encomendadas y presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia.
- Estándar 3.2. Utiliza con rigor y precisión el vocabulario adquirido para elaborar trabajos con la terminología adecuada a los temas tratados.
- Estándar 3.3. Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, que manifiesten la comprensión de textos orales y/o escritos.
- Estándar 4.1. Realiza trabajos y presentaciones a nivel individual y grupal que suponen la búsqueda, selección y organización de textos de carácter geográfico, social e histórico.
Bloque 4: Las huellas del tiempo:
- Estándar 1.1. Define el concepto de Prehistoria, identifica la idea de edad de la historia y data las edades de la historia asociadas a los hechos que marcan sus inicios y sus finales, nombrando algunas fuentes de la historia representativas de cada una de ellas.
- Estándar 3.1. Sitúa en una línea del tiempo las etapas históricas más importantes de las distintas edades de la historia en España.
- Estándar 3.2. Identifica y localiza en el tiempo y en el espacio los hechos fundamentales de la Historia de España describiendo las principales características de cada una de ellos.
Competencias
- Competencia en comunicación lingüística (CCL)
- Competencia de aprender a aprender (CAA)
- Competencia digital (CD)
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT)
- Competencia Social y cívica (CSC)
- Conciencia y Expresiones culturales (CEC)
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor (SIE)
Los Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje, presentados en este recurso, se han seleccionado del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria.