Las monarquías autoritarias
A comienzos de la Edad Moderna, entre los siglos XV y el XVI, en el continente europeo los reyes reforzaron y aumentaron su poder implantando la denominada monarquía autoritaria, la cual acabó sustituyendo a la monarquía feudal.
Los monarcas impusieron su autoridad frente a la nobleza y el clero ejerciendo un mayor control sobre el territorio, gracias a nuevas teorías políticas que justificaban su poder. El mejor ejemplo de estas teorías lo encontramos en Maquiavelo, como refleja el siguiente fragmento de su obra El príncipe, publicada en 1513:
No es necesario a un príncipe tener buenas cualidades, pero debe aparentarlas. Antes bien, me atrevería a decir que es perjudicial que las tenga, pero aparentarlas es útil. Lo será parecer clemente, fiel, humano, íntegro, religioso [...], pero es preciso que esté siempre dispuesto a proceder de modo contrario si es necesario.
