Introducción
Este es un recurso dirigido a alumnado de Geografía e Historia de 4º de ESO, y se inserta dentro del itinerario didáctico denominado "El periodo de entreguerras". La temporalización prevista es de dos sesiones –de aproximadamente 55 minutos cada una-, y el material necesario, además del habitual, es el de un dispositivo con conexión a internet.
A continuación, el profesorado encontrará la explicación teórica esencial acerca del periodo inmediatamente posterior al final de la Primera Guerra Mundial. Además, se incluyen actividades variadas con búsquedas en internet y respuestas razonadas. El recurso también cuenta con una rúbrica para evaluarlo por completo.
Por su parte, el alumnado hallará información y materiales suficientes para tener una base que les permita enlazar la Europa del Tratado de Versalles con los eventos que sucederán en el lapso temporal 1919-1939.
Los años inmediatamente posteriores a la firma del Tratado de Versalles -entre 1919 y 1923- son de crisis política, económica y social. Europa, destrozada después de una cruenta guerra y agotada económicamente, se enfrenta a la difícil reconstrucción. Estos años iniciales del periodo de entreguerras, como veremos, son esenciales para entender los cambios que a todos los niveles va a experimentar el Viejo Continente.
