Portada de la revista La Traca
- Duración:
- 15'
- Agrupamiento:
- Individual o grupal
Observa la imagen detenidamente y realiza las siguientes acciones:
- Describe la imagen con todo el detalle posible.
- Clasifica la imagen de acuerdo a las siguientes pares de palabras: [caricatura-satírica] [fotografía-realista] [caricatura-realista].
- Identifica lo que se ve en la imagen con hechos reales ocurridos durante algún periodo de la Segunda República.

1. Descripción: la imagen que observamos es una portada de una revista de época, La Traca. Este número fue publicado en el año 1932. En esta imagen se observa a Manuel Azaña, por entonces presidente del gobierno de la República, conduciendo una apisonadora. A su derecha se puede leer "Todo aquel que se enfrente al gobierno morirá aplastado. ¡Faltaría más!". Siendo aplastado por la máquina aparece un personaje con un sable a su derecha (simbolizando a un militar), en cuya espalda se lee "Sanjurjo". Huyendo de la apisonadora hay otros seis personajes: cuatro del clero (una monja, un fraile con una pistola y obispo y un párroco), otro hombre con traje a rayas, una corona y mucho dinero cayéndose mientras huye (¿el rey, la nobleza?), y un hombre con un sombrero de copa (representando a las élites sociales del país).
2. El binomio para la imagen sería caricatura (aparecen imágenes sobrerrepresentadas) y satírica, pues es una crítica en tono de burla y muy exagerada hacia una parte de la sociedad española.
3. Al aparecer Sanjurjo en la imagen, podemos situar el momento histórico en los meses de 1932 posteriores al golpe de Estado fallido de dicho general. Además, la legislación de los primeros meses de la República, durante el periodo conocido como Bienio Reformista (1931-1933) iba encaminada a solucionar problemas endémicos del país: el militar (figura de Sanjurjo), el religioso (de ahí la presencia de las figuras religiosas, algunas armadas), el agrario (la mala distribución de la tierra), la concentración de riqueza en unas pocas manos (la figura huyendo con los sacos de dinero).