De todas las letras del abecedario, hoy nos toca repasar las reglas ortográficas de la letra...

La primera observación que tenemos que hacer sobre esta letra es que presenta dos realizaciones:
- en posición intervocálica o final sílaba o de palabra, está constituida por dos sonidos, /k+s/, pero el primero se suele relajar, llegando en ocasiones a oír solo el fonema o sonido /s/. Por ejemplo, en examen, deberíamos oír /eksámen/ pero en muchas ocasiones lo que escuchamos es /esámen/. Esta relajación del sonido o fonema /k/ favorece los errores ortográficos.
- al principio de palabra, representa el sonido o fonema /s/ en palabras como xenofobia o xilófono.
Ahora vamos a repasar las normas ortográficas de la x.