El Estado se organiza de manera que sirva a toda la sociedad y para ello se constituyen los tres poderes que permanecen separados entre sí. Aquí encontrarás una brevísima definición de cada uno de ellos.
- Legislativo: con capacidad de hacer leyes.
- Ejecutivo: con capacidad de gobernar, es decir, de poner en práctica las leyes.
- Judicial: con capacidad de juzgar si las leyes se cumplen o no y sancionar cuando sea necesario.
Los textos legales regulan las relaciones sociales y los emite el Estado. Además, penalizan aquellas conductas que no siguen las normas que se han establecido.
Conozcamos las más importantes:
- Las LEYES (poder legislativo).
- La Constitución: ley suprema de un Estado, que regula la organización de los poderes públicos y establece las garantías de los derechos; ostenta una posición de jerarquía sobre todas las demás normas que integran el ordenamiento jurídico y solo puede ser reformada siguiendo los procedimientos en ella establecidos.
Congreso de los Diputados-Canal Parlamento. La estructura de la Constitución (Licencia de YouTube estándar) - Leyes orgánicas: estatutos de Autonomía, régimen electoral.
- Leyes ordinarias: se relacionan con cualquier otro aspecto.
- La Constitución: ley suprema de un Estado, que regula la organización de los poderes públicos y establece las garantías de los derechos; ostenta una posición de jerarquía sobre todas las demás normas que integran el ordenamiento jurídico y solo puede ser reformada siguiendo los procedimientos en ella establecidos.
Son las Cortes Generales (Congreso y Senado) y los Parlamentos autonómicos los encargados de legislar este grupo de leyes.
Partes de una ley
- Fórmula de promulgación: la encabeza el Jefe del Estado (el Rey Felipe VI) o el Presidente de la Comunidad Autónoma.
jessica45. La dama de la Justicia (Pixabay License) - Cuerpo de la Ley
- Preámbulo: justificación de la necesidad de la ley.
- Exposición: dividida en capítulos o títulos, artículos y párrafos.
- Disposición: pueden ser adicionales, transitorias, derogatorias y finales.
- Imposición y sanción: la autoridad ordena su cumplimiento y la firma
Las leyes se agrupan en códigos que forman el sistema de normas de una materia. Existen, por ejemplo, el código civil, el código penal, el código de comercio, etc.
Código que recoge las leyes que afectan a las personas, bienes, modos de propiedad, obligaciones y contratos.
Código que recoge la leyes que afectan a las faltas y delitos.
Conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles entre diversos individuos o empresas de un mismo territorio.