Leísmo

Es el fenómeno resultante que se origina al utilizar los pronombres propios de la sustitución del complemento indirecto (le/les) a la hora de sustituir el complemento directo.
En el leísmo se distinguen:
- Leísmo de persona (masculino). La policía rescató a Luis. > La policía le rescató. En vez de La policía lo rescató.
- Leísmo de persona (femenino). El cocinero obedece a doña Carmen. > El cocinero le obedece. En vez de El cocinero la obedece.
- Leísmo de cosa. Te devolveré el libro mañana. > Te le devolveré mañana. En vez de Te lo devolveré mañana.
Hay que hacer hincapié en que el único caso de leísmo que la RAE acepta como correcto es el leísmo de persona (masculino) cuando hace referencia a un único ser.