Introducción
Con este recurso, que se incluye dentro del intinerario de aprendizaje "Sintaxis de la oración simple: los complementos del verbo" y que va destinado al alumnado de 3º de ESO, nos introducimos en el apartado de las peculiaridades del leísmo, laísmo y loísmo tras haber examinado los distintos complementos verbales. Además de sus características, aprenderemos a solucionar las posibles dudas que surjan con los pronombres, a resolver posibles errores de análisis, al tiempo que descubriremos qué aportan los estudios de la RAE al respecto. Su estudio nos permitirá conocer la evolución histórica de estos fenómenos y cómo se extienden a lo largo de la geografía de nuestra lengua. Por último, aplicaremos los conocimientos adquiridos a la creación y análisis de enunciados donde aparezcan estos fenómenos lingüísticos. Este recurso será, pues, clave para determinar y solucionar los posibles errores que puedan surgir a la hora de pronominalizar los complementos directo e indirecto.
En este recurso, el profesorado encontrará explicaciones teóricas esenciales del contenido temático, actividades de distinto nivel dificultad, interactivas, participativas y motivadoras, con las que poder evaluar el nivel del alumnado; propuestas de reflexión al alumnado, consejos útiles para resolución de dudas y una rúbrica para evaluar de manera grupal o individual el proceso de enseñanza/aprendizaje. Este recurso podrá ser utilizado para refrescar contenidos ya explicados en cursos anteriores y enlazar con los criterios de este curso. Además, nos encontramos ante un recurso esencial que servirá de repositorio-solucionario de dudas para la explicación del análisis sintáctico de oraciones durante este curso y en cursos venideros para el desarrollo de la oraciones compuestas y complejas.