Objetivos
- Objetivo 1
Reconocer y explicar la evolución y funcionamiento de los pronombres personales átonos le, la y lo en castellano.
- Objetivo 2
Identificar, analizar y conocer las peculiaridades del leísmo, laísmo y loísmo.
- Objetivo 3
Conocer y diferenciar las zonas geográficas donde se producen casos de leísmo, laísmo y loísmo.
- Objetivo 4
Conocer y utilizar los pronombres de sustitución del CD y CI.
- Objetivo 5
Reconocer las características gramaticales acerca del leísmo, laísmo y loísmo que propone la RAE.
Contenidos
- Contenido 1
Características, análisis y peculiaridades de los pronombres personales átonos le, lo y la y su evolución a lo largo de la historia.
- Contenido 2
Leísmo, laísmo y loísmo. Peculiaridades y diferencias.
- Contenido 3
Zonas geográficas donde se identifican casos de leísmo, laísmo y loísmo.
- Contenido 4
Pronominalización del CD y del CI.
- Contenido 5
La RAE y el leísmo, laísmo y loísmo.
Criterios de Evaluación
Bloque 3. Conocimiento de la lengua
- Criterio 1
Aplicar los conocimientos sobre la lengua y sus normas de uso para resolver problemas de comprensión de textos orales y escritos y para la composición y revisión progresivamente autónoma de los textos propios y ajenos, utilizando la terminología gramatical necesaria para la explicación de los diversos usos de la lengua.
- Criterio 7
Observar, reconocer y explicar los usos de los grupos nominales, adjetivales, verbales, preposicionales y adverbiales dentro del marco de la oración simple.
- Criterio 8
Reconocer, usar y explicar los elementos constitutivos de la oración simple.
Estándares de Aprendizaje
Bloque 3. Conocimiento de la lengua
- Estándar 1.1
Reconoce y explica el uso de las categorías gramaticales en los textos utilizando este conocimiento para corregir errores de concordancia en textos propios y ajenos.
- Estándar 1.2
Reconoce y corrige errores ortográficos y gramaticales en textos propios y ajenos aplicando los conocimientos adquiridos para mejorar la producción de textos verbales en sus producciones orales y escritas.
- Estándar 1.3
Conoce y utiliza adecuadamente las formas verbales en sus producciones orales y escritas.
- Estándar 7.1
Identifica los diferentes grupos de palabras en frases y textos diferenciando la palabra nuclear del resto de palabras que lo forman y explicando su funcionamiento en el marco de la oración simple.
- Estándar 7.2
Reconoce y explica en los textos el funcionamiento sintáctico del verbo a partir de su significado distinguiendo los grupos de palabras que pueden funcionar como complementos verbales argumentales y adjuntos.
- Estándar 8.1
Reconoce y explica en los textos los elementos constitutivos de la oración simple diferenciando sujeto y predicado e interpretando la presencia o ausencia del sujeto como una marca de la actitud, objetiva o subjetiva, del emisor.
- Estándar 8.3
Amplía oraciones en un texto usando diferentes grupos de palabras, utilizando los nexos adecuados y creando oraciones nuevas con sentido completo.
Competencias
- Competencia en comunicación lingüística. CCL
- Competencia para Aprender a aprender. CPAA
Los Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje, presentados en este recurso, se han seleccionado del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.