Introducción
Las manifestaciones artísticas son producto de los tiempos en que vivimos y el arte gótico estuvo muy influenciado por los cambios en la sociedad medieval del siglo XIII. El auge de las ciudades y el período de prosperidad que se vivió propiciaron las construcciones de las grandes catedrales, edificaciones civiles que buscaban una mayor expresividad y naturalismo que mostrara la belleza de la creación de Dios.

Este recurso se incluye dentro del itinerario de aprendizaje "La Europa del Gótico" y va destinado al alumnado de 2º de ESO en la materia de Geografía e Historia.
Al centrarnos en la disciplina de Historia del Arte, se propone una serie de actividades para asentar los conocimientos más lúdicas y visuales como el glosario del arte gótico o el reconocimiento de obras del período. Sin duda, la actividad para acercar al alumnado al comentario de obras artísticas y la tarea de ampliación sobre las vidrieras pueden ser las más llamativas de este recurso. Al final del mismo, se encuentra una rúbrica para evaluar los contenidos y competencias adquiridas por el alumnado