Objetivos
- Conocer el concepto de comunicación verbal.
 - Conocer el concepto y diferentes códigos no verbales.
 - Ser capaz de intercambiar y hacer complementarias la comunicación verbal y la no verbal.
 - Reforzar la lectura y el habla gracias a los códigos no verbales.
 
Contenidos
- La comunicación verbal.
 - La comunicación no verbal.
 - Comprensión y composición de textos orales y escritos de distinta naturaleza.
 
Criterios de Evaluación
Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar
- Criterio 1
 
Comprender, interpretar y valorar textos orales propios del ámbito personal, académico/escolar y social.
- Criterio 2
 
Comprender, interpretar y valorar textos orales de diferente tipo.
Bloque 2. Comunicación escrita: leer y escribir
- Criterio 1
 
Aplicar estrategias de lectura comprensiva y crítica de textos.
- Criterio 2
 
Leer, comprender, interpretar y valorar textos.
- Criterio 5
 
Aplicar progresivamente las estrategias necesarias para producir textos adecuados, coherentes y cohesionados.
Bloque 4. Educación literaria
- Criterio 2
 
Favorecer la lectura y comprensión obras literarias de la literatura española y universal de todos los tiempos y de la literatura juvenil, cercanas a los propios gustos y aficiones, contribuyendo a la formación de la personalidad literaria.
- Criterio 3
 
Promover la reflexión sobre la conexión entre la literatura y el resto de las artes: música, pintura, cine, etc., como expresión del sentimiento humano, analizando e interrelacionando obras (literarias, musicales, arquitectónicas…), personajes, temas, etc. de todas las épocas.
Estándares de Aprendizaje
Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar
- Estándar 1.1
 
Comprende el sentido global de texto orales propios del ámbito personal, escolar/académico y social, identificando la estructura, la información relevante y la intención comunicativa del hablante.
- Estándar 1.2
 
Anticipa ideas e infiere datos del emisor y del contenido del texto analizando fuentes de procedencia no verbal.
- Estándar 1.3
 
Retiene información relevante y extrae informaciones concretas.
- Estándar 2.2
 
Anticipa ideas e infiere datos del emisor y del contenido del texto analizando fuentes de procedencia no verbal.
- Estándar 2.3
 
Retiene información relevante y extrae informaciones concretas.
- Estándar 2.5
 
Utiliza progresivamente los instrumentos adecuados para localizar el significado de palabras o enunciados desconocidos (demanda ayuda, busca en diccionarios, recuerda el contexto en el que aparece…).
Bloque 2. Comunicación escrita: leer y escribir
- Estándar 1.1
 
Pone en práctica diferentes estrategias de lectura en función del objetivo y el tipo de texto.
- Estándar 1.5
 
Hace inferencias e hipótesis sobre el sentido de una frase o de un texto que contenga diferentes matices semánticos y que favorezcan la construcción del significado global y la evaluación crítica.
- Estándar 2.6
 
Interpreta, explica y deduce la información dada en diagramas, gráficas, fotografías, mapas conceptuales, esquemas…
- Estándar 5.1
 
Aplica técnicas diversas para planificar sus escritos: esquemas, árboles, mapas conceptuales etc. y redacta borradores de escritura.
Bloque 4. Educación literaria
- Estándar 2.1
 
Desarrolla progresivamente la capacidad de reflexión observando, analizando y explicando la relación existente entre diversas manifestaciones artísticas de todas las épocas (música, pintura, cine…).
- Estándar 3.3
 
Lee en voz alta, modulando, adecuando la voz, apoyándose en elementos de la comunicación no verbal y potenciando la expresividad verbal.
- Estándar 3.4
 
Dramatiza fragmentos literarios breves desarrollando progresivamente la expresión corporal como manifestación de sentimientos y emociones, respetando las producciones de los demás.
Competencias
- Competencia en comunicación lingüística. CCL.
 - Competencia digital. CD.
 - Competencia para aprender a aprender. CPAA.
 - Conciencia y expresiones culturales. CEC.
 - Competencias sociales y cívicas. CSC.
 
Los Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje, presentados en este recurso, se han seleccionado del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.