
Las conjunciones son palabras que sirven para unir otras palabras. Gracias a las conjunciones podemos establecer relaciones entre diferentes partes de la oración, generalmente de manera directa dentro del mismo grupo o sintagma. Además, podemos decir que son palabras invariables, es decir, tienen una única forma que no varía ni en género, ni en número, ni en ninguna otra característica para concordar con las palabras que acompaña.
¿Te suena esta definición? Claro que sí, es la misma que las de las preposiciones sustituyendo solo el término que definimos. Pero entonces, ¿en qué se diferencian las preposiciones y las conjunciones? En la práctica comunicativa ambas clases de palabras tienen el mismo cometido estableciendo relaciones entre unas partes y otras en la oración. Por tanto, si tienes suficiente por ahora con el aspecto comunicativo de estas palabras, ya sabes lo que necesitas. Si sentimos curiosidad y queremos establecer algunas diferencias, podrían ser:
- Las preposiciones unen palabras para crear relación entre ellas mejorando la coherencia, mientras que las conjunciones relacionan fragmentos mayores ampliando o contraponiendo información, comparando u oponiendo, etc.
- La lista de preposiciones es cerrada y definida. Las conjunciones tienen mayor variedad. Aunque ambas pueden formarse mediante locuciones (grupos de palabras que funcionan como una sola y que veremos en un recurso posterior), esto es mucho más frecuente en las conjunciones, lo que puede dificultar su reconocimiento.