Objetivos
- Conocer la propiedad textual de la coherencia.
 - Reconocer las características propias de esta propiedad textual.
 - Identificar textos coherentes y no coherentes.
 - Conocer e identificar la incoherencia.
 - Escribir textos breves del ámbito personal, académico / escolar y social.
 - Conocer y aplicar estrategias necesarias para hablar en público: planificación del discurso, prácticas orales formales e informales.
 - Participar en coloquios y conversaciones espontáneas.
 
Contenidos
- La coherencia
 - Características propias de la coherencia
 - La incoherencia
 - Escritura de textos breves del ámbito personal, académico/escolar y social.
 - Producción de textos orales del ámbito personal, académico/escolar y social.
 
Criterios de Evaluación
Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar
- Criterio 1
 
Comprender, interpretar y valorar textos orales propios del ámbito personal, académico/escolar y social.
- Criterio 6
 
Aprender a hablar en público, en situaciones formales e informales, de forma individual o en grupo.
- Criterio 7
 
Participar y valorar la intervención en debates, coloquios y conversaciones espontáneas.
- Criterio 8
 
Reproducir situaciones reales o imaginarias de comunicación potenciando el desarrollo progresivo de las habilidades sociales, la expresión verbal y no verbal y la representación de realidades, sentimientos y emociones.
Bloque 2. Comunicación escrita: leer y escribir
- Criterio 2
 
Leer, comprender interpretar y valorar textos.
- Criterio 6
 
Escribir textos en relación con el ámbito de uso.
Bloque 4. Educación literaria
- Criterio 6
 
Redactar textos personales de intención literaria siguiendo las convenciones del género con intención lúdica y creativa.
Estándares de Aprendizaje
Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar
- Estándar 1.1
 
Comprende el sentido global de textos orales propios del ámbito personal, escolar/académico y social, identificando la estructura, la información relevante y la intención comunicativa del hablante.
- Estándar 6.2
 
Organiza el contenido y elabora guiones previos a la intervención oral formal seleccionando la idea central y el momento en el que va a ser presentada a su auditorio, así como las ideas secundarias y ejemplos que van apoyar su desarrollo.
- Estándar 7.1
 
Participa activamente en debates, coloquios y conversaciones escolares respetando las reglas de interacción, intervención y cortesía que los regulan, manifestando sus opiniones y respetando las opiniones de los demás.
- Estándar 8.1
 
Dramatiza e improvisa situaciones reales o imaginarias de comunicación.
Bloque 2. Comunicación escrita: leer y escribir
- Estándar 2.1
 
Reconoce y expresa el tema y la intención comunicativa de textos escritos propios [...] del ámbito académico/escolar [...], identificando la tipología textual seleccionada, la organización del contenido, las marcas lingüísticas y el formato utilizado.
- Estándar 6.1
 
Escribe textos propios del ámbito personal y familiar, escolar/académico y social imitando textos modelo.
Bloque 4. Educación literaria
- Estándar 6.1
 
Redacta textos personales de intención literaria a partir de modelos dados siguiendo las convenciones del género con intención lúdica y creativa.
Competencias
- Competencia en comunicación lingüística (CCL)
 - Competencia para aprender a aprender (CPAA)
 - Competencias sociales y cívicas (CSC)
 - Competencia digital (CD)
 
Los Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje, presentados en este recurso, se han seleccionado del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.