Introducción
Este recurso, titulado "Breve historia de la lírica", pretende dar a conocer al alumnado de 2º de ESO la evolución que este género literario ha tenido a lo largo de todos los tiempos, desde sus orígenes hasta los autores que publican hoy en día. Está enmarcado en el itinerario de aprendizaje de los "Subgéneros literarios: el género lírico" y los contenidos que se van a tratar se ubican en el bloque de Educación literaria.
Se expondrá el significado del término lírica, se irá haciendo un recorrido por todas las épocas y se hablará de temas, autores, características y formas principales que se den en cada momento. Todo esto irá acompañado de la lectura de algunos poemas.

Se trabajará de forma individual y grupal para favorecer la autonomía del alumno/a, así como para fomentar la toma de decisiones conjunta, la colaboración y la interacción. Entre las actividades que ofrece el recurso, organizadas para dos sesiones de clase, se encuentran "Los investigadores de la lírica", "Al revés", "Hipérbatos vs hipérboles" y "Tuning poético".
Se evaluará la resolución de los enigmas de "Los investigadores de la lírica", además de la composición correcta del poema de Neruda. Se prestará especial importancia a las tareas "Al revés" y "Tuning poético", no sólo al contenido, sino también a las formas: expresión y ortografía. Todo esto podrá ser valorado a través de la rúbrica que aparece en el apartado de evaluación. Será de gran importancia que el alumnado se esfuerce en realizar un buen trabajo individual y en pequeño grupo.
Al finalizar el recurso, se pretende que el alumnado comprenda la evolución y recorrido de la lírica a través de los tiempos, que disfrute con la búsqueda de información y con la lectura de los poemas, así como con la recreación de poemas.