Hablando nos comunicamos...

Aprende
![]() |
|
|
La comunicación oral tiene sus propias características. En ella la situación o el contexto extralingüístico, es decir, las circunstancias que rodean nuestras intervenciones orales, es de gran importancia.
¿Qué pasaría si le preguntas a alguien en la calle dónde hay un banco? Posiblemente te pueda indicar un lugar para sentarte porque te ha visto muy cansado o un centro financiero, por tu pinta de hombre de negocios. Por eso, necesitamos también del contexto lingüístico o conjunto de expresiones verbales que encauzan la respuesta del receptor.

Escucha este fragmento radiofónico donde el presentador saluda a un colaborador del programa y comenta qué rasgos pueden entenderse como propios de una comunicación oral.
|
Asuntos propios. Wyoming nos habla de madres y de la educación de los hijos. |

En la red
![]() |
Pero, recuerda, hay otros muchos elementos y factores que rodean este complejo estudio de la comunicación. Sigue repasándolos de forma práctica.
|

Tarea
![]() |
|
|
Contar historias
Uno de los actos comunicativos más repetidos es la narración. Los hombres contamos historias, unas veces reales y otras inventadas.
Vamos, ahora, a convertirnos, por un momento, en uno de esos hombres y mujeres que imaginaban y contaban historias alrededor del fuego. Eso sí, los ingredientes no serán dioses ni monstruos. Nos fijamos en un hecho cotidiano. En esta tarea, tendremos que contar una historia a otro compañero.
![]() |