Canvas del proyecto


En el año 2075 carecemos de lo imprescindible para sobrevivir, nos faltan alimentos y las fuentes de energía están agotándose. Vivimos inmersos en un caos. Necesitamos poner freno a esta situación.
De manera que el éxito en nuestra primera misión nos permite volver al año 2015 como periodistas de investigación, los cuales cubren la información de las Naciones Unidas y desempeñan un papel importante ya que explican al público qué hace la Organización y el porqué. Somos “escritores” porque como periodistas vamos a documentar cómo eran los paisajes humanizados, dejando constancia escrita de estos paisajes.

(Dominio público)
Nuestra misión es volver al pasado (2015) y convencer al público de que no podemos seguir realizando un uso indebido de los recursos y la energía. El Objetivo 12: Consumo y producción responsable pretende hacer más y mejores cosas con menos recursos. Este objetivo señala que para mejorar nuestra calidad de vida hemos de lograr el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.
Mediante el Proyecto "Escritores del paisaje" analizaremos los paisajes humanizados que son aquellos que han sido transformados por la actuación del ser humano. De manera que nos centraremos en los paisajes agrarios, industriales y terciarizados de España con el objeto de acercarnos a ese objetivo.
En esta misión nos vamos a acercar a los paisajes humanizados. Para conseguirlo analizaremos dichos paisajes y en concreto:

Si logramos con éxito presentar todos los productos sobre los paisajes humanizados podremos conseguir esta insignia, ascender de nivel y ser el siguiente personaje.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0