Actividades del sistema de escritura
ACTIVIDADES: Evolucionamos en la escritura
- Duración:
- 60 min
- Agrupamiento:
- Individual
En la fundamentación metodológica de este recurso hacemos referencia a las propiedades de los textos y a las propiedades del sistema de escritura. Casi todas las propuestas, hasta este momento, han hecho referencia al conocimiento del texto literario y a guiar a nuestro alumnado para que produzca mejores textos, esto es, que aprendan a escribir. Pero también necesitamos que evolucionen en la adquisición del sistema de escritura para que lleguen a hacerlo de forma convencional, es decir, escrituras alfabéticas con normas ortográficas. Son dos procesos que se complementan y se necesitan.
Desde esta opción metodológica, y para que las actividades resulten significativas, es imprescindible que las actividades del sistema de escritura estén contextualizadas en el texto que se está abordando.
- Escritura (trazado) de la fórmula de comienzo escogida, atendiendo a las distintas etapas en el proceso de adquisición de la lengua escrita (ver vídeo).
- Escritura (trazado) del título propuesto atendiendo a las distintas etapas en el proceso de adquisición de la lengua escrita.
- Búsqueda en su propio texto (editado con el procesador de textos) del nombre del personaje principal. Para ello tendrán que reflexionar sobre si es una palabra larga o corta, por qué letra empieza, por qué letra termina, qué niños y niñas de clase tienen un nombre que empieza por la misma letra, localizarla y rodearla...
- Componer con letras móviles el nombre de los personajes. Esta actividad es la que le ayuda al alumnado que está en la etapa silábica a cuestionar sus hipótesis y evolucionar hacia la silábico-alfabética. Puede realizarse con diferentes niveles de dificultad en función de la competencia de cada niña o niño:
- Con tarjeta modelo de la palabra para trabajar el nombre de las grafías y la direccionalidad del sistema de derecha a izquierda (más frecuente en 3 años)
- Sin tarjeta modelo pero dándoles las letras de una única palabra aumentando el número de letras a medida que aumenta su competencia.
- Sin tarjeta modelo y dándoles las letras de todas las palabras
- Dándoles todas las letras y pidiéndoles que compongan palabras nuevas
Ejemplo de trabajo con letras móviles (CC BY-SA) .
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0