El ser humano ha ido dejando huellas de su existencia desde la Prehistoria. La observación y el análisis de esas “huellas” nos permiten acercarnos a su forma de vida y de pensamiento, a sus “historias” y , de esta manera, también comprendemos mejor nuestra propia Historia.
A estas alturas, seguro que nos hemos dado cuenta de la herencia que los romanos dejaron en Europa. Después de mil años de Imperio todos y todas tenemos algo de ellos. Sin embargo, hay evidencias físicas de su civilización en muchos lugares. ¿Conocemos cerca de nuestra ciudad o pueblo vestigios romanos? ¿Alguna vez hemos visitado un acueducto o hemos pisado una calzada romana?

¡Parece increíble que miles de años después, todavía podamos disfrutar de las construcciones que levantaron! Aunque la civilización romana desapareció hace bastantes siglos, en la actualidad todavía podemos encontrar restos que nos recuerdan su presencia e influencia, especialmente, en el urbanismo y en las lenguas.
En esta última parte de la secuencia elaboraremos las pruebas sobre arquitectura y lengua de la época romana. Con ellas finalizamos el contenido y pasaremos a elaborar el tablero de juego. ¿Ya vamos imaginando cómo podría ser, qué forma tendrá? En concreto, en este apartado de nuestro proyecto:
- Investigaremos edificios de la arquitectura romana.
- Jugaremos con latinismos y los números romanos.
- Escribiremos una entrada en el blog.
- Elaboraremos casillas de nuestro juego: casillas de conocimiento, habilidad y premio.