¿Qué es una sociedad diversificada?
La sociedad sedentaria y agraria del Neolítico se transformó en una sociedad diversificada: aparece una mayor división social marcada por la especialización laboral. La elaboración del metal requería de unos conocimientos técnicos previos, así como de una serie de recursos especiales para su fabricación. Con esta especialización laboral surgieron los artesanos: joyeros, ceramistas, metalúrgicos, etc. La fabricación de estos productos artesanales estimuló el intercambio de mercancías entre diferentes aldeas desarrollándose otro oficio, el de comerciante.
Para facilitar esta próspera actividad comercial a larga distancia se inventó la rueda para transportar las mercancías con carros de propulsión animal (bueyes o caballos). Además, se desarrolló el transporte marítimo con las primeras navegaciones a vela.

La especialización de estos oficios generó una mayor diferencia social, es decir, se crearon grupos sociales en base a la riqueza acumulada. A su vez, surgió la necesidad de proteger las posesiones (tierras, viviendas, talleres, objetos ornamentales, etc.). Es entonces cuando apareció otro oficio: grupos de guerreros liderados por un caudillo o rey que representaba la máxima autoridad en esta pronunciada jerarquización social.
