Objetivos
- Activar los conocimientos previos.
- Comprender el significado y uso de palabras onomatopéyicas.
- Reconocer palabras onomatopéyicas en un texto.
- Asociar anomatopeya a la causa que lo genera.
- Ofrecer el uso de TIC como herramienta de aprendizaje.
- Enriquecer el léxico del alumnado.
Contenidos
- Palabras onomatopéyicas.
- Signos de exclamación.
- Asociación de sonidos onomatopéyicos con su escritura.
- Uso dirigido de las TIC para la obtención de información.
Criterios de Evaluación
Bloque 1. Comunicación oral: hablar y escuchar
- Criterio 3. Expresarse de forma oral para satisfacer necesidades de comunicación en diferentes situaciones con vocabulario preciso y estructura coherente.
Bloque 2.Comunicación escrita: leer
- Criterio 2. Comprender distintos tipos de textos adaptados a la edad y utilizando la lectura como medio para ampliar el vocabulario y fijar la ortografía correcta.
Bloque 3. Comunicación escrita: escribir
- Criterio 4. Elaborar proyectos individuales o colectivos sobre diferentes temas del área.
Bloque 4. Conocimiento de la lengua
- Criterio 4. Desarrollar estrategias para mejorar la comprensión oral y escrita a través del conocimiento de la lengua.
Bloque 5. Educación literaria
- Criterio 1. Apreciar el valor de los textos literarios y utilizar la lectura como fuente de disfrute e información y considerarla como un medio de aprendizaje y enriquecimiento personal de máxima importancia.
Estándares de Aprendizaje
-
Bloque 1. Comunicación oral: hablar y escuchar
- Estándar 1.3.Escucha atentamente las intervenciones de los compañeros y sigue las estrategias y normas para el intercambio comunicativo mostrando respeto y consideración por las
ideas, sentimientos y emociones de los demás.
Bloque 2.Comunicación escrita: leer
- Estándar 5.3. Activa conocimientos previos ayudándose de ellos para comprender un texto.
- Estándar 8.1. Deduce el significado de palabras y expresiones con ayuda del contexto.
Bloque 3. Comunicación escrita: escribir
- Estándar 7.2. Valora su propia producción escrita, así como la producción escrita de sus compañeros.
Bloque 4. Conocimiento de la lengua
- Estándar 5.1. Utiliza distintos programas educativos digítales como apoyo y refuerzo del aprendizaje.
Bloque 5. Educación literaria
- Estándar 2.2. Interpreta el lenguaje figurado, metáforas, personificaciones, hipérboles y juegos de palabras en textos literarios.
- Estándar 1.3.Escucha atentamente las intervenciones de los compañeros y sigue las estrategias y normas para el intercambio comunicativo mostrando respeto y consideración por las
Competencias
- Comunicación lingüística CCL
- Competencia digital CD
- Aprender a aprender CPAA
- Competencia social y cívica
Los Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje, presentados en este recurso, se han seleccionado del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria.